Auténtica armonía

**sobre un terreno de generosas dimensiones, se erige esta viviendaproyectada por el estudio felipe gonz alez arzac. formas geometricas puras yuna volumetria que genera una imagen sobria, autentica y moderna.

Casas07 de octubre de 2015 Espacio&Confort

El hormigón y el vidrio no son sólo materiales de construcción de viviendas. Su valor simbólico reside en haber sido los materiales que revolucionaron un modo de hacer en la arquitectura y que, junto a otras características, dieron origen a lo que conocemos como arquitectura moderna.
Llegaron de la mano de la Segunda Revolución Industrial, a mediados del siglo XVII, transformando la sociedad de su tiempo y los modos de habitar de allí en más. La industrialización llevó a desarrollar soluciones nuevas, y desde allí, los límites de la arquitectura moderna fueron expandiéndose junto con la creatividad de los diseños, la evolución de las herramientas y la relación con los nuevos materiales.
Cuando se reúnen estas condiciones en un proyecto (la creatividad del autor, los materiales, y las condiciones de implantación adaptándose a los requerimientos funcionales y con un lenguaje racionalista) el resultado se materializa en una casa como la que vemos en imágenes.
Obra del Estudio Felipe González Arzac, la idea de esta casa fue desarrollar la mayor cantidad de superficie en planta baja, teniendo en cuenta que las dimensiones del terreno eran muy grandes y despejadas en las cercanías, ya que prácticamente no cuenta con vecinos en las proximidades.


Aquí, tanto en la fachada como en el contrafrente, el hormigón y el vidrio se exhiben en líneas rectas en dos volúmenes; la planta que se extiende a lo largo de manera vertical, y otro en voladizo, que se separa del resto de la planta gracias a las diferentes materialidades elegidas para cada volumen.
De esta manera, la decisión del proyecto fue hacer hincapié en la losa de líneas puras y rectas para que no compita con el gran volumen de hormigón, dejándolo como la protagonista de la composición, y ayudando a la vez a que la gran horizontalidad de la casa lo complemente. Así, se encuentran el balance y las dimensiones justas entre los volúmenes.
En la fachada, el área del estar donde predomina el vidrio rompe con la dureza de los llenos del hormigón, ofreciéndole permeabilidad al frente. Allí en la entrada, el solado marca el ingreso al garaje y la entrada peatonal a la casa, delimitados por una línea de piedra. Un juego interesante.
En planta baja se propone un frente ciego para darle intimidad desde la calle y potenciar la ruptura total de la caja muraria hacia el contrafrente, donde predominan los grandes planos vidriados que otorgan gran iluminación al interior de la vivienda. Allí, la distribución de los dormitorios genera un ritmo de llenos y vacíos en relación al espacio de uso público, todo vidriado.

La casa se divide como en dos alas; una para los hijos y otra para el matrimonio, articuladas por el punto de reunión familiar social que es el gran living comedor.
Sobre planta baja, este living comedor de grandes dimensiones muestra toda la tensión de la casa y se conecta con una galería en voladizo sin columnas, para poder visualizar la totalidad del fondo que remata con la pileta.
Articulando el sector público del living comedor (un ambiente flexible en cuanto al uso del espacio) se encuentra la cocina, que se separa de la galería del living a través de la parrilla armando un sector más íntimo que permite vincular, mediante el piso, la pileta con la casa.
Seguido a esto están los dormitorios, que debido a su cantidad son interrumpidos en su circulación por un espacio de usos múltiple para un uso más privado e interno.
Así, mientras en planta baja los servicios y el área de circulación se ubican sobre el frente dándole privacidad, en planta alta, en voladizo, se encuentra una habitación. Haciendo un juego con la materialidad para diferenciarlo, en este caso en el volumen macizo de hormigón visto se ubica el dormitorio principal, que rompe en el frente con vidrios de piso a techo para una captura de la luz sin obstáculos. Esta decisión otorga mayor privacidad al dormitorio. Equipado con vestidor y baño, cuenta también con patio aire-luz que perfora las dos plantas y brinda luz natural a los interiores.
Queda por mencionar aún la atractiva zona de solárium para reposeras que acompañan a la piscina de grandes dimensiones, y que presenta al entrar unos cómodos escalones de generoso ancho que permiten disfrutar de ella cómodamente sentados a distintas alturas.
Armonía, simplicidad y belleza son características que se destacan en esta vivienda que logra adaptarse a la forma de vida de sus habitantes gracias a la creatividad de los arquitectos. •


Fotos: Arq. Heber Gururciaga


[ INFORMACIÓN ]
Tipo: Vivienda unifamiliar
Ubicación: City Bell
Superficie del terreno: 2037 m ²
Sup. construida: P.B. 230 m² / P.A. 90 m²
Año de construcción: 2013-2014


[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
Arq. Felipe González Arzac
13 B e/ 472 y 471. City Bell.
[email protected]


Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.