
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**sobre un terreno de generosas dimensiones, se erige esta viviendaproyectada por el estudio felipe gonz alez arzac. formas geometricas puras yuna volumetria que genera una imagen sobria, autentica y moderna.
Casas07 de octubre de 2015 Espacio&ConfortEl hormigón y el vidrio no son sólo materiales de construcción de viviendas. Su valor simbólico reside en haber sido los materiales que revolucionaron un modo de hacer en la arquitectura y que, junto a otras características, dieron origen a lo que conocemos como arquitectura moderna.
Llegaron de la mano de la Segunda Revolución Industrial, a mediados del siglo XVII, transformando la sociedad de su tiempo y los modos de habitar de allí en más. La industrialización llevó a desarrollar soluciones nuevas, y desde allí, los límites de la arquitectura moderna fueron expandiéndose junto con la creatividad de los diseños, la evolución de las herramientas y la relación con los nuevos materiales.
Cuando se reúnen estas condiciones en un proyecto (la creatividad del autor, los materiales, y las condiciones de implantación adaptándose a los requerimientos funcionales y con un lenguaje racionalista) el resultado se materializa en una casa como la que vemos en imágenes.
Obra del Estudio Felipe González Arzac, la idea de esta casa fue desarrollar la mayor cantidad de superficie en planta baja, teniendo en cuenta que las dimensiones del terreno eran muy grandes y despejadas en las cercanías, ya que prácticamente no cuenta con vecinos en las proximidades.
Fotos: Arq. Heber Gururciaga
[ INFORMACIÓN ]
Tipo: Vivienda unifamiliar
Ubicación: City Bell
Superficie del terreno: 2037 m ²
Sup. construida: P.B. 230 m² / P.A. 90 m²
Año de construcción: 2013-2014
[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
Arq. Felipe González Arzac
13 B e/ 472 y 471. City Bell.
[email protected]
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.