
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
AGOSTINO. En esta nota, algunos consejos sobre c omo combinar la ropa decama y crear el dormitorio de tus sueños.
Decoración09 de octubre de 2015 Espacio&ConfortMuchas veces queremos tener el dormitorio soñado, de revistas, y no sabemos cómo lograrlo. Aquí presentamos algunos tips que ayudarán a que con poco dinero y buen gusto, puedan vestir sus cuartos. Para ello, debemos aprovechar y evaluar aspectos como:
1. ¿Cómo elegir la ropa de cama?: Nos pasa seguido que elegimos por color o estampado. Llegamos a casa… y el acolchado no cubre la totalidad de la cama o la sábana ajustable se zafa de las esquinas. En la mayoría de los casos ocurre, que en realidad, desconocemos el tamaño de nuestras camas y la oferta de medidas es más amplia de lo que esperábamos. El ancho de los colchones varía de 1,40 mts (el tradicional 2 plazas) hasta 2 metros; y las alturas desde 18cm hasta 40 cm.
Tip: Tome las medidas antes de salir de su hogar.
2. Definir un estilo: ¿Cuál es el clásico error? Enamorarse de objetos, los cuales luego son imposibles de integrar. Tener claro qué estilo queremos conseguir es clave. Y nos va servir como guía en todo el proceso.
Para el estilo clásico, los colores ideales son los claros o terracotas: crema, caquis, blanco o rojizos. En textiles: géneros bien suaves como la seda, el chenille o el terciopelo.
El estilo minimalista funciona bajo la premisa del menos es más. Pocos elementos pero de calidad. Lo ideal: seleccionar un color central- más bien neutro- y acentos que pueden ir desde los grises oscuros hasta los colores más estridentes -como el naranja, amarillo o agua marina-. Los acentos los podemos generar con almohadones, cortinas y pie de cama. Esto nos permite seguir las nuevas tendencias en color sin tener que renovar el juego completo de nuestra cama.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.