
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**la plata. la amable construccion de sesgo contemporaneo descansa en undinamismo funcional tan eficiente como, en apariencia, simple. en esedinamismo se asienta su encanto.
Casas05 de noviembre de 2015 Espacio&ConfortLa vivienda unifamiliar que usted está apreciando ahora es,sin duda, de muy buen gusto: la fachada retirada, de una clausura esquiva a las miradas de los transeúntes, el revestimiento en piedra en las dos plantas de trazado rectilíneo, las sobrias puertas metálicas, el detalle de la hendidura-raja horizontal y sus leds empotrados preparados para provocar un efecto particular sobre la piedra; todo contribuye a crear una bien cuidada atmósfera de elegancia y solidez.
Conscientes del contexto -un sector urbano de Gonnet y no un barrio cerrado- el arquitecto Guillermo Umansky y sus colaboradores imaginaron una vivienda capaz de optimizar las bondades del medio y de ofrecer las condiciones para que cada uno de sus moradores –el marido, la mujer, sus dos hijos- la vivan placenteramente.
Aprovechar el entorno y vivir bien y a gusto derivaron en el dinamismo funcional que subyace a toda la obra; de este dinamismo, más allá de las acertadas elecciones en lo concerniente a la decoración y a los materiales, parece extraer gran parte de su honesto encanto.
Fotos: Leandro Arévalo
Texto: Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Gonnet, La Plata
Sup. Terreno: 330m²
Sup: construida: 253m²
Año:2015
[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
Arq. Guillermo Umansky
2214546960 – 01148034993
www.umanskyarquitectura.com.ar
Colaboradores:Ing. Juan Ortelli – Arq. Alejandra Frigerio
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.