
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
**con un festejo especial, celebrando treinta a ños de presenciaininterrumpidas, dejando huellas en rincones emblematicos de la ciudad yacompañando a los talentos que nacieron, crecieron y se consagraron entre susmuros, casa foa abrio sus
Decoración05 de noviembre de 2015 Espacio&ConfortEl escenario elegido para esta edición es una casa ubicada en Basavilbaso 1233, que conjuga la síntesis del interiorismo de Casa FOA en estos 30 años. Fue construida a principios de siglo y remodelada en la década del 40, y resulta ideal para este homenaje de carácter e impronta especial. Su maravillosa arquitectura con reminiscencias francesas e influencia de las BeauxArts alberga 40 espacios con espíritu contemporáneo, innovación, buen uso de los metros asignados y aplicación responsable de los materiales, para generar situaciones de diseño ideales para la vida cotidiana.
En total, son 2.200 m², distribuidos en dos plantas, con un hall central de doble altura que da la bienvenida, sectores de uso social con salas de música y billar incluidas, áreas de servicio con circulación independiente y una sucesión de habitaciones privadas con sus baños y balcones. Los espacios exteriores también son escenarios de tendencias y plataformas de múltiples sensaciones.
Al igual que todos los años se entregaron los premios Casa Foa: Medalla de Oro a la Arquitectura y Diseño de Interior - Ganador: Gustavo Yankelevich y Máximo Ferraro - Espacio: 35 “El Bar”; Medalla de Plata a la Arquitectura y Diseño de Interior -Ganador: Tata Velarde - Espacio: 18 “Studio para Tupperware”; Medalla de Oro al Paisajismo - Ganador: Arq. Adriana Randazzo y Natalia Benedetti - Espacio: 1 “El Patio para Aysa”; Medalla de Plata al Paisajismo - Ganador: Ángeles Dub, Rodrigo Battaglia y Luciana Szechter - Espacio: 32 “Terraza”. También hubo menciones a los espacios de arquitectura y paisajismo, los premios de las empresas participantes, el Concurso de Bancos Urbanos y los premios Beca Casa Foa (Beca Arquitectura -Ganador: Laura Sinisi - Espacio: 21; Beca Paisajismo - Eva Gómez Soto y Martín Gómez Soto -Espacio: 22).
Además, por el éxito logrado el año anterior, Casa FOA volvió a encenderse por las noches para un recorrido nocturno los jueves y viernes, donde hubo música en vivo, gastronomía y un tiempo de encuentro con los protagonistas de la muestra.
Luego de tres décadas ininterrumpidas, dejando huellas en rincones emblemáticos de la ciudad, los 30 años de trayectoria permiten mirar hacia atrás y ver el camino recorrido, las sedes que se iluminaron para nunca más apagar su luz, los talentos que nacieron, crecieron y se consagraron a lo largo de estos años.
Casa FOA es una exposición única en Latinoamérica, que lleva meses previos de trabajo intenso, de proyectos delineados una y otra vez, de encuentros, comienzos y desafíos constantes. Es la vidriera más fuerte del diseño nacional, un escenario que crece y deja crecer, que siempre se anima a más para sorprender en cada edición con ideas de vanguardia.
Respetar su historia, lo que ella transmite y festejar, es el leitmotiv de esta edición aniversario, el eje central que guía a expositores y empresas a volver hacia atrás y sentir la forma de vida de aquellos tiempos, pero con una mirada completamente actual.
Medalla De Oro. Arquitectura y Diseño Interior
Espacio 35. Bar. Gustavo Yankelevich & Máximo Ferraro
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.