Racionalismo puro

**creada por el arquitecto antonio carrasco, esta vivienda unifamiliar de lineas puras y trazado funcional se distingue de su entorno rindiendo tributo ala pureza del racionalismo.

Casas20 de noviembre de 2015 Espacio&Confort

No es necesario abundar en las bellezas de Pinamar. Confiamos en que la mayoría de nuestros lectores se hallan familiarizados con ellas, sea por foto o por haber disfrutado allí de una plácidas vacaciones.
Es en esta coqueta ciudad balnearia donde se luce la casa que nos ocupa, señoreando un predio de 650 m² cuyo verde ha sido tocado lo menos posible, situada en un ligero desnivel y rodeada de otras viviendas unifamiliares.
Considerando este contexto fue que el arquitecto imaginó el volumen rectangular que usted ve, blanco y contundente, que es en sí, la casa: un volumen aislado y compacto a partir del cual se desarrollan todos los componentes de la vivienda confiriéndole un carácter autónomo, incluso introvertido, que la diferencia de las viviendas colindantes y también de la naturaleza con la que interactúa y a la que incorpora distinguiéndose, sin buscar la fusión.
Tal efecto parece deberse en parte a que Antonio Carrasco ha puesto en escena el núcleo de la filosofía que subyace al racionalismo arquitectónico llevándolo al extremo. A saber, la depuración hasta lo esencial, el rescate de lo práctico y lo funcional han regido hasta la más mínima decisión en lo concerniente a esta casa.


La fachada principal se orienta al norte y se accede a ella por medio de un camino de tierra sobre el lado sur de la parcela. Su prodigiosa cerrazón es una promesa de privacidad que no resta luz a la casa, no sólo porque los dos recortes de vidrio que horadan la fachada –uno en la planta superior y otro pegado a la puerta de entrada- están estratégicamente dispuestos, sino porque la contrafachada vidriada se abre al parque mediante una galería que inscribe el exterior en la edificación y porque todas las dependencias, aunque no unidas, están conectadas.
La planta se desarrolla longitudinalmente articulada a partir de un hall pasante. Un pequeño patio conduce desde el acceso descubierto al hall en el que se ve la escalera que lleva a la planta superior y alrededor de la cual se disponen las áreas sociales en dos bloques que se comunican: el muro en el que se apoya la escalera sirve para dividir el área de ingreso del estar-comedor; del otro lado, el segundo bloque alberga la cocina-lavadero y las habitaciones de servicio.

Los grandes paños vidriados se abren hacia las bandas de ventanas y a la mencionada galería. Merced a estas aberturas se obtiene una gratificante vista del entorno.
También la planta alta se articula en torno a la escalera. Desde un distribuidor iluminado con la luz de un patio, se accede a los dormitorios que se orientan al este y al norte. Éstos vuelan sobre la galería y presentan tamaños diferentes. En el lado sur se disponen los servicios. La conformación de la planta se completa con un práctico estudio equipado con una biblioteca que va del piso al techo y un escritorio que abarca toda su longitud; ambas características que vuelven viable la posibilidad de compartir este espacio de trabajo de ser necesario.
Porcelanato negro en los pisos, paredes y cielorrasos revestidos en blanco, vidrio y cerramientos de aluminio; todos los materiales son prácticos, austeros, resistentes y de bajo mantenimiento. La gran caja blanca que es la casa acogerá cualquier estilo de mobiliario con indiscutible hospitalidad.
La casa tributa a lo más plástico del racionalismo depurando la arquitectura hasta su esencia.•


Fotos: Diego Medina
Texto: Soledad Franco


[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: Pinamar, Argentina
Superficie parcela: 650 m²
Superficie construida: 250 m²
Año: 2014/2015


[ PROYECTO ]
Antonio Carrasco Arquitecto
www.antoniocarrasco.com
Jason 1041, Oficina 1.
Pinamar, Buenos Aires, Argentina
02254 48-0575


Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email