
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
**1950-2016. supo abrirse camino, imponer su estilo propio e innovador ydejar su huella en la arquitectura mundial. la arquitecta de lo imposible:zaha hadid.
Arquitectura09 de mayo de 2016 Espacio&ConfortEn Bagdad, el 31 de octubre de 1950, nació Zaha Hadid. Su madre tendía a la vida artística, mientras su padre era un banquero con éxito que se dedicó a la política y fue uno de los fundadores del Partido Nacional Democrático Iraquí. En ese contexto, Zaha fue criada entre Suiza e Irak por monjas francesas, con una educación propia de la elite intelectual.
Primero matemáticas en la Universidad Americana de Beirut, Líbano. Luego, en 1972, continuó sus estudios en la Architectural Association School de Londres, un espacio donde la libertad imaginativa era la base. Allí en el Reino Unido, y bajo la tutoría de Rem Koolhass, empezó a dar sus primeros pasos como arquitecta, una profesión que en aquel entonces, en su país natal, no tenía espacio para las mujeres.
Luego, en 1979 fundó su propio estudio de arquitectura en la capital británica, ciudad en la que la arquitecta iraquí pasaría la mayor parte de su vida.
Tuvo siempre una actitud combativa para ganar su lugar en una profesión que ella consideraba, no dejaba lugar a la mujer. Así, construyó su primera obra en 1994, fue la estación de Vitra Fuego en Weil am Rhein , Alemania . Su trabajo siguió, sin mucha popularidad y con muchas críticas. Zaha desafiaba la gravedad en sus proyectos y trabajó obsesivamente con las curvas, cualquiera fuera la función del edificio. Con un estilo propio, mezclaba formas orgánicas, y esa innovación logró inspirar toda una nueva tipología de diseño, desde edificios hasta muebles.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.
Vuelven los créditos hipotecarios y el Lic. Damián Garbarini nos da su visión llena de experiencia y hace foco en lo que pasará con los emprendimientos extraurbanos.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.