
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
**parte ii. en esta nota, seguimos recorriendo diferentes espacios de una delas exposiciones más destacadas de la arquitectura, el diseño y el paisajismodel país.
Decoración07 de diciembre de 2016 Espacio&ConfortEspacio N° 4: Monoambiente de una Bloggera de Moda #Baulesqueinspiran
Victor Birembaum - Claudio Kaczka - Máximo Celiberti
Se preservó la caja existente, pintándola de color gris y manteniendo la atmósfera del edificio, resaltando la intervención realizada mediante la tipología de baúles construidos en melamina como contenedores de un lenguaje exclusivo. Un escritorio se desprende incorporando la naturaleza al ejercicio creativo, a la vez que los bancos aportan dinamismo a la escena. Un género pintado a mano es escenario para producciones fotográficas y un sistema de espejos lleno de imágenes inspiracionales integra el pequeño jardín y embellece el lujoso ritual de vestir.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.