Oasis en la ciudad

**la plata. en esta remodelación proyectada por la arq. maria eugenia roig lapremisa fue lograr un hogar en donde estuviera presente el oasis familiar; queesta casa signifique, para sus habitantes, su lugar en el mundo.

Casas30 de marzo de 2017 Espacio&Confort

Ubicada en el casco de la ciudad, esta vivienda, obra de la Arq. María Eugenia Roig, nos sorprende con su fachada clásica en el perfil urbano.
Una vez adentro de la casa, nos encontramos con el garage que, anteriormente había sido el living de la anterior vivienda. Una puerta antigua, blanca, de doble hoja con vidrios repartidos permite el encuentro con una vivienda contemporánea.
Entramos con curiosidad y allí nos recibe la doble altura, en el centro de la casa, como distribuidor a los ambientes.


A nuestra izquierda, un patio interno, de color arena, con espejo de agua y cascada de piedra, acompañada por exóticas plantas. Asisten, en concordancia, dos ventanas blancas del año 1940, y dos bancos de mármol de carrara que nos recuerdan la anterior edificación.
Desde allí se expande la luz natural hacia el gran ambiente central en donde una escalera, a la que se dio amplitud, protagoniza la escena. La resignificación de la misma se produce en escalones voladizos, porcelanato y barandas de vidrio. Hacia el cielo, un paño vítreo la ilumina.
En la planta baja encontramos el comedor y el living integrados con amplia mirada al jardín y piscina climatizada.
Una importante isla separa el espacio social de la cocina que posee una puerta lateral vidriada que accede a un distribuidor que comunica a un garage que fuera el originario de la casa.
Hacia el otro costado, una puerta similar nos conduce a un semicubierto en donde se encuentra la parrilla, espacio de transición al quincho, totalmente transparente que además de ser un SUM, contiene al lavadero oculto por una abertura de aluminio con vidrios esmerilados.
Regresamos al interior y accedemos a la planta alta, que nos recibe con un medio nivel que fue resuelto por pendiente y altura, en donde la Arq. María Eugenia Roig crea un playroom dinámico y colorido y un mini box, cubículo secreto y mágico para los más pequeños.
Siguiendo en esta planta, allí se dispuso la zona privada de la familia, en donde se encuentran los dormitorios, organizándose un baño en suite compartido para los niños y un dormitorio principal con vestidor y sector de SPA. Estos espacios ofrecen visuales al jardín y la piscina.
Queda por señalar la propuesta decorativa y de diseño interior que se llevó a cabo en esta vivienda. En la planta baja, los pisos de porcelanato blanco, paredes y cielorrasos revestidos en el mismo color en el comedor y el living, en la que muebles de líneas rectas y tonos off white combinados con negro, evidencian la armonía con la cocina con pisos en damero blanco y negro, el acero de los electrodomésticos y parte del mobiliario. 
En la planta alta el blanco sigue siendo protagonista de los espacios, acompañado de la calidez de la madera, muebles modernos diseñados a medida y toques de color, como la pared en aguamarina en una de las habitaciones. 
Podemos decir, entonces, que hemos llegado a nuestro Oasis, refugio de los avatares cotidianos, finalizando el recorrido por esta Casablanca Urbana.

Fotos: Leandro Arévalo

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación:  La Plata, Pcia Bs. As
Año de construcción: 2013

[ PROYECTO ]
Arq. María Eugenia Roig
221-407-0038
221-501-4447
[email protected]

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.