Con estilo playero

**costa esmeralda. la vivienda de veraneo ideada por los arquitectos juliocuello y alejandra selva combina el estilo de la casa de playa con lafilosofía de la estética contemporánea y una vinculación al entorno queennoblece la obra.

Casas04 de diciembre de 2017 Espacio&Confort

La casa que usted estará apreciando ahora en las fotografías está ubicada en Costa Esmeralda, el balneario más austral del Partido de la Costa, conocido por su paisaje agreste en el que abundan los pinos y los médanos altos.
Precisamente siguiendo las ondulaciones naturales del médano en el que se asienta, se ha implantado esta vivienda de líneas netas, funcional y efectivizada en vidrio, hormigón y madera -materiales, diseño e ideas que constituyen el abc de la estética contemporánea, por lo que no es arriesgado decir que se vincula a ella-. Así, la casa de playa se desarrollará en distintos niveles pero en una sola planta, lo cual ha sido aprovechado para avalar una división de funciones.
La forman dos volúmenes cúbicos muy definidos; el primero, transparente, es el que corresponde a la fachada por lo que fue dispuesto en forma paralela a la calle de acceso. Este volumen es igualmente transparente en la contrafachada que culmina en una gran galería semicubierta extendiendo con ello las áreas sociales que se distribuyen en él.


Estar, comedor y cocina se integran entre sí y con la galería que resguarda la parrilla dotada del mobiliario necesario para operar como un segundo comedor cuando se prefiera.
El segundo volumen dispuesto de forma perpendicular al anterior es una caja cerrada, blanca, que aloja dormitorios y servicios, y que se va extendiendo hacia la laguna que embellece el fondo del terreno.
La escalera que parte de la galería antes mencionada conduce a una terraza mirador que une los dos volúmenes y a la vez domina el entorno de médanos y mar. 
Por tratarse de una casa vacacional el proyecto se presenta permeable y en diálogo permanente con el medio. Los muros acristalados confunden el exterior-interior logrando la presencia de la típica forestación costera.
Hasta el bio hogar ha sido tratado como un elemento transparente y decorativo que puede apreciarse desde la fachada.
Pero el diálogo con el entorno no se reduce aquí a la permeabilidad o al estilo descontracturado y funcional del diseño; tiene en cuenta también lo social. En este sentido, con arreglo a los principios de los vecinos de Costa Esmeralda que promueven el cuidado y respeto por el medio ambiente, los arquitectos decidieron la adaptación de los volúmenes a la topografía del médano para minimizar la intervención; dotar a la vivienda de una pequeña galería en el frente que, junto a la trasera ya mentada, permite controlar los vientos dominantes y su temperatura gracias a la carpintería de PVC móvil; y nutrirla con energías alternativas a través de sus colectores solares. También se escogieron luces led que, además de ahorrar energía, permiten el cambio de ambientación con la variación de colores.
El minimalismo del conjunto visible en el despojo de color y objetos, enfatiza el contraste con las visuales coloridas y morfológicas de su entorno, potenciando los verdes y amarillos de la forestación y del suelo.
La casa cumple a la perfección con su cometido: ser un segundo hogar para vacacionar con todas las comodidades del primero y la ganancia del contacto con la naturaleza.

Fotos: Diego Medina
Texto Soledad Franco

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: Costa Esmeralda
Sup. del lote: 1000,30 m²
Sup. Construida Cub: 133,75 m²
Sup. Semicubierta: 35,14 m²
Año: 2017

[ PROYECTO ]
Arqs. Julio Cuello / Alejandra Selva
Dibujante: Cecilia Hornos
Cálculo estructural: Turdo/ Delpano
Soporte informático: Tosti / Velozo
tel: 211 451 5596  /  cel: 221 428 0183
[email protected]


 

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.