
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**costa esmeralda. la vivienda de veraneo ideada por los arquitectos juliocuello y alejandra selva combina el estilo de la casa de playa con lafilosofía de la estética contemporánea y una vinculación al entorno queennoblece la obra.
Casas04 de diciembre de 2017 Espacio&Confort



La casa que usted estará apreciando ahora en las fotografías está ubicada en Costa Esmeralda, el balneario más austral del Partido de la Costa, conocido por su paisaje agreste en el que abundan los pinos y los médanos altos.
Precisamente siguiendo las ondulaciones naturales del médano en el que se asienta, se ha implantado esta vivienda de líneas netas, funcional y efectivizada en vidrio, hormigón y madera -materiales, diseño e ideas que constituyen el abc de la estética contemporánea, por lo que no es arriesgado decir que se vincula a ella-. Así, la casa de playa se desarrollará en distintos niveles pero en una sola planta, lo cual ha sido aprovechado para avalar una división de funciones.
La forman dos volúmenes cúbicos muy definidos; el primero, transparente, es el que corresponde a la fachada por lo que fue dispuesto en forma paralela a la calle de acceso. Este volumen es igualmente transparente en la contrafachada que culmina en una gran galería semicubierta extendiendo con ello las áreas sociales que se distribuyen en él.























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










