
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**pinamar. obra de los arquitectos guillermo teisceira y mario blangiforti,esta casa se destaca por su modernidad y sus increíbles vistas al lago delbarrio y al bosque de pinos que la rodea.
Casas10 de enero de 2019 Espacio&ConfortExisten diferentes modos de acercarse con la arquitectura a un entorno. Cuando se trata de obras inmersas en bosques, hay otras particularidades y posibilidades también. Mantener intactas las arboledas y aprovechar lo que ofrecen al enmarcar la vivienda, permitiendo que el verde ingrese a los espacios interiores, son apenas algunas de ellas.
En este sentido, esta casa proyectada por el arquitecto Guillermo Teisceira y Mario Blangiforti pone en juego esta premisa de acercarse al bosque potenciando el marco que la rodea: el verde por un lado y la laguna que linda con el terreno por el otro.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.