Resignificar el espacio

**la plata. obra del estudio va arquitectos, esta vivienda se destaca por suelegancia y calidez, y un programa que privilegió espacios integrados y unfuerte vínculo con el exterior a través de sus amplios paños vidriados.

Casas04 de abril de 2019 Espacio&Confort

En un tranquilo barrio de La Plata, sobre un lote longitudinal planteado a partir de patios con diferentes jerarquías y funcionalidades, se desarrolla esta vivienda en una sola planta, de 150m².
El proyecto realizado por el Estudio VA Arquitectos cuenta con un programa de ideas claras interpretando las necesidades y demandas de sus moradores: una planta, unificación de los espacios, pocos metros y que ofrezca la posibilidad de contener a varias personas en la parte pública.


Estas líneas fueron propuestas por los clientes, en contraposición a su anterior vivienda de casi 300 m² donde vivían con 5 hijos y los espacios parecían nunca terminar. Ya pasado el tiempo, los hijos fueron partiendo y la vivienda pasó a ser para dos, pero sigue siendo centro de reunión para todo tipo de eventos.
Teniendo en cuenta el modo en que los usos y formas de habitar suelen resignificarse para una familia, y a partir de estas ideas planteadas por los moradores, surgieron las líneas simples que contienen este proyecto.
En este sentido, la vivienda se planteó como una gran planta libre y pública, la cual está en constante relación con el exterior a través de sus amplios ventanales.
El acceso se da a través de un recorrido semicubierto que no deja de tener contacto con la naturaleza y en el que se pueden encontrar los principales materiales de la vivienda: hormigón, hierro y madera.
Este mismo semicubierto remata en el patio principal que con un juego de parasoles de hierro le brinda seguridad a la vivienda.
Una vez adentro, con vista al contrafrente, se desarrolla un espacio público tipo loft, donde el living-comedor convive con la cocina integrada, y que con una isla de gran dimensión dan la idea de que cocinar sigue siendo uso principal de la vivienda. Un ambiente que sin duda se vuelve protagonista de esta casa por el modo en que ha sido proyectado.
Todo este espacio planteado entre medianeras forma un rectángulo de 10x5 que se expande hacia un semicubierto con parrilla y que remata hacia el jardín verde. Esta expansión, originalmente abierta, posteriormente se trató con una cerramiento de hierro con vidrios repartidos, pasando a ser cubierta y utilizada como la expansión multiusos de la vivienda, dándole soporte al espacio principal de manera de poder contener varias personas y usos.
Respecto a la distribución del espacio, los usos públicos y privados se dividieron mediante dos patios. El principal sirve como entrada de aire y luz al living comedor, decorado con un deck y un muro de doble altura revestido en piedra. Y el secundario sirve como ventilación a los servicios. Un toilette completa la parte pública.
En tanto, hacia el frente y con una galería de transición, aparecen el dormitorio principal con vestidor, un dormitorio secundario y un baño completo.
Queda por mencionar el trabajo de interiorismo y decoración de la vivienda, donde se priorizó la calidez y la sobriedad en la elección del mobiliario y revestimientos: la madera y los tonos off white, blanco, natural y beige son los protagonistas en el interior, tanto en espacios públicos como en los dormitorios y cuartos de baño.
Un trabajo del Estudio VA Arquitectos donde el desafío estuvo en dar un nuevo sentido a la manera en que los moradores proponían habitar su nuevo hogar; una forma de resignificar el espacio.

Fotos: Leandro Arévalo

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Gonnet. Año: 2016
Superficie cubierta: 130m2
Superficie semi cubierta: 35m2

[ PROYECTO ]
Arq. Vicente Prieto, Pablo / Arq. Abadie, Federico
www.va-arquitectos.com.ar
Tel. (221) 617-2004

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.