
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
aVOID. La casa sobre ruedas más pequeña jamás construida.
Casas06 de marzo de 2020 Espacio&ConfortLeonardo Di Chiara es un joven arquitecto e ingeniero italiano de 27 años que se graduó con honor de la Universidad de Bolonia. Él es el creador de aVOID, esta pequeña casa móvil adecuada para las nuevas generaciones de nómadas urbanos, que representa un estilo de vida real caracterizado por una fuerte adhesión a los principios minimalistas, al movimiento “menos es más” y a la sostenibilidad.
El interior de la casa, que recuerda a un “vacío”, de ahí el nombre en inglés “un vacío” (a void), se presenta como una única habitación gris desarrollada longitudinalmente y sin muebles. A través de la apertura de dispositivos específicos montados en la pared, el espacio evoluciona horizontalmente y se transforma, cumpliendo todas las funciones más comunes de un hogar y revelando el color cálido, de madera de okumé. La cama reclinable, individual o doble según la necesidad, también se utiliza como un sofá con dos reposapiés con ruedas. En combinación con la mesa plegable, que se encuentra dentro de la pared, la cama también puede servir como banco para acomodar hasta 6 personas para la cena. Una escalera retráctil permite el acceso a la terraza, el rincón más sugerente para sentirse plenamente ciudadanos del mundo.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.