
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
aVOID. La casa sobre ruedas más pequeña jamás construida.
Casas06 de marzo de 2020 Espacio&ConfortLeonardo Di Chiara es un joven arquitecto e ingeniero italiano de 27 años que se graduó con honor de la Universidad de Bolonia. Él es el creador de aVOID, esta pequeña casa móvil adecuada para las nuevas generaciones de nómadas urbanos, que representa un estilo de vida real caracterizado por una fuerte adhesión a los principios minimalistas, al movimiento “menos es más” y a la sostenibilidad.
El interior de la casa, que recuerda a un “vacío”, de ahí el nombre en inglés “un vacío” (a void), se presenta como una única habitación gris desarrollada longitudinalmente y sin muebles. A través de la apertura de dispositivos específicos montados en la pared, el espacio evoluciona horizontalmente y se transforma, cumpliendo todas las funciones más comunes de un hogar y revelando el color cálido, de madera de okumé. La cama reclinable, individual o doble según la necesidad, también se utiliza como un sofá con dos reposapiés con ruedas. En combinación con la mesa plegable, que se encuentra dentro de la pared, la cama también puede servir como banco para acomodar hasta 6 personas para la cena. Una escalera retráctil permite el acceso a la terraza, el rincón más sugerente para sentirse plenamente ciudadanos del mundo.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.