Pocos metros bien usados

Buenos Aires. Un departamento de pocos metros remodelado por Carol Burtoncuya impronta minimalista logra sacar provecho de cada rincón.

Casas29 de junio de 2020 Espacio&Confort

La intervención tuvo por objeto repensar el espacio interior de un pequeño apartamento de los años cuarenta levantado en un bloque en la zona residencial de Palermo, Buenos Aires.
El pintoresquismo de la arquitectura de esta época quedó impreso en cada una de las partes del edificio, desde el tratamiento de la volumetría exterior hasta la organización del programa funcional.
Antes de la intervención, la planta, de tan solo 54 m² construidos, se presentaba muy segmentada albergando un vestíbulo, toilette, dos estudios en planta baja y otro estudio, baño, kitchenette en el entrepiso.
Los acabados a nivel material estaban acorde a una última reforma en los años 90 con con un estilo muy típico de la época para este tipo de edificio residencial: pavimentos de madera, carpintería original en hierro pintado negro, revestimientos de muro continuos tipo estuco pintados en amarillo claro. El mobiliario que existía era un fiel testigo del momento en que se reformó el inmueble.

Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados


Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados




Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados



Pocos metros bien usados


Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados



El esfuerzo de la reforma se concentró en conseguir un espacio diáfano y luminoso, a la vez que cálido, funcional e innovador.
En planta el cambio más significativo lo constituye la aparición de un único espacio de relación que engloba las funciones antes fragmentadas de vestíbulo, cocina-comedor y estar-estudio. Es el área más representativa con una importante flexibilidad funcional. Un nuevo volumen contiene escalera, guardado, cocina y toilette. En el entrepiso se ubica el dormitorio con un amplio baño. Para conseguir un baño más luminoso se sustituyó el tabique que lo separaba del dormitorio por una mampara de vidrio.
A nivel de materiales, se colocó un pavimento de madera de roble natural en chevron en toda el departamento, excepto en los baños, donde se colocó terrazo diseñado exclusivamente para esta intervención.


Pocos metros bien usados



La iluminación artificial se resolvió principalmente de manera indirecta, integrando pequeños apliques en elementos de compartimentación y mobiliario.
El mobiliario es el mínimo indispensable para desempeñar las diferentes funciones y su acabado va acorde con la reducida paleta de materiales utilizados en la intervención.
De esta forma se logra una unidad estética que, junto con los mínimos elementos utilizados, dan la sensación de contar con mucho más espacio del que realmente hay. Unidad cromática, minimalismo y la funcionalidad de todo lo necesario llevada al extremo, dan por resultado este departamento que no tiene un mínimo de desperdicio.


Fotos: Gonzalo Viramonte

PROYECTO
Arquitecto: Carol Burton
Sitio Web: www.carolburton.com
E-mail: [email protected]
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Año: 2019
Superficie construida: 54m2
Colaboradores: José Durigón
Empresa Constructora: PGO S.A.
Dirección Técnica: Arq. Angeles Giraudo
Diseño de Interiores: Hermanas Caradonti

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.