Pocos metros bien usados

Buenos Aires. Un departamento de pocos metros remodelado por Carol Burtoncuya impronta minimalista logra sacar provecho de cada rincón.

Casas29 de junio de 2020 Espacio&Confort

La intervención tuvo por objeto repensar el espacio interior de un pequeño apartamento de los años cuarenta levantado en un bloque en la zona residencial de Palermo, Buenos Aires.
El pintoresquismo de la arquitectura de esta época quedó impreso en cada una de las partes del edificio, desde el tratamiento de la volumetría exterior hasta la organización del programa funcional.
Antes de la intervención, la planta, de tan solo 54 m² construidos, se presentaba muy segmentada albergando un vestíbulo, toilette, dos estudios en planta baja y otro estudio, baño, kitchenette en el entrepiso.
Los acabados a nivel material estaban acorde a una última reforma en los años 90 con con un estilo muy típico de la época para este tipo de edificio residencial: pavimentos de madera, carpintería original en hierro pintado negro, revestimientos de muro continuos tipo estuco pintados en amarillo claro. El mobiliario que existía era un fiel testigo del momento en que se reformó el inmueble.

Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados


Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados




Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados



Pocos metros bien usados


Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados

Pocos metros bien usados



El esfuerzo de la reforma se concentró en conseguir un espacio diáfano y luminoso, a la vez que cálido, funcional e innovador.
En planta el cambio más significativo lo constituye la aparición de un único espacio de relación que engloba las funciones antes fragmentadas de vestíbulo, cocina-comedor y estar-estudio. Es el área más representativa con una importante flexibilidad funcional. Un nuevo volumen contiene escalera, guardado, cocina y toilette. En el entrepiso se ubica el dormitorio con un amplio baño. Para conseguir un baño más luminoso se sustituyó el tabique que lo separaba del dormitorio por una mampara de vidrio.
A nivel de materiales, se colocó un pavimento de madera de roble natural en chevron en toda el departamento, excepto en los baños, donde se colocó terrazo diseñado exclusivamente para esta intervención.


Pocos metros bien usados



La iluminación artificial se resolvió principalmente de manera indirecta, integrando pequeños apliques en elementos de compartimentación y mobiliario.
El mobiliario es el mínimo indispensable para desempeñar las diferentes funciones y su acabado va acorde con la reducida paleta de materiales utilizados en la intervención.
De esta forma se logra una unidad estética que, junto con los mínimos elementos utilizados, dan la sensación de contar con mucho más espacio del que realmente hay. Unidad cromática, minimalismo y la funcionalidad de todo lo necesario llevada al extremo, dan por resultado este departamento que no tiene un mínimo de desperdicio.


Fotos: Gonzalo Viramonte

PROYECTO
Arquitecto: Carol Burton
Sitio Web: www.carolburton.com
E-mail: [email protected]
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Año: 2019
Superficie construida: 54m2
Colaboradores: José Durigón
Empresa Constructora: PGO S.A.
Dirección Técnica: Arq. Angeles Giraudo
Diseño de Interiores: Hermanas Caradonti

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.