
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Courdimanche, Francia. En la remodelación de esta casa sus espacios giranalrededor de una red y de un enorme volumen de madera esculpida que juega conlos sólidos y vacíos articulando espacios de guardado y diferentes usos.
Casas22 de octubre de 2020 Espacio&Confort



Los propietarios querían reformar y adaptar esta casa a su forma de vida, una más cómoda y, sobre todo, acorde a sus gustos. Este proyecto concedió a los arquitectos del estudio Martins | Afonso Atelier de Design, tiempo para pensar en los espacios bajo una nueva luz, con un nuevo uso, especialmente para los niños.
El principal activo de la casa era su luz, y el volumen a doble altura del salón, sin explotar hasta entonces. Como resultado, una red de entrepiso cobró vida en este espacio, permitiendo que la luz exterior pasara, pero ofreciendo otra forma novedosa de apoderarse de esta área.
El suelo blanco de la planta baja, más allá de su alto potencial reflectante, resalta todos los elementos que se depositan en él. La pantalla del suelo también resalta una inversión de sensaciones con el techo de hormigón con contraventanas. Este cambio trastorna los hábitos para reforzar la noción del vacío en el centro de la red.
Los muebles integrados, mayoritariamente de roble con algunas manchas negras, traen al lugar fragmentos cálidos, como pepitas de oro a las que uno se ata y que estructuran el espacio claro e infinito. El objetivo era reorganizar estos espacios habitables desarrollados en dos plantas, con el fin de crear una coherencia general en el proyecto, al mismo tiempo que se crean áreas diferenciadas dedicadas a un uso específico.













PROYECTO
Martins | Afonso atelier de design
www.martinsafonso.com
Superficie de la casa: 200 m²
Superficie renovada: 100 m²









Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










