Around the net

Courdimanche, Francia. En la remodelación de esta casa sus espacios giranalrededor de una red y de un enorme volumen de madera esculpida que juega conlos sólidos y vacíos articulando espacios de guardado y diferentes usos.

Casas22 de octubre de 2020 Espacio&Confort

Los propietarios querían reformar y adaptar esta casa a su forma de vida, una más cómoda y, sobre todo, acorde a sus gustos. Este proyecto concedió a los arquitectos del estudio Martins | Afonso Atelier de Design, tiempo para pensar en los espacios bajo una nueva luz, con un nuevo uso, especialmente para los niños.
El principal activo de la casa era su luz, y el volumen a doble altura del salón, sin explotar hasta entonces. Como resultado, una red de entrepiso cobró vida en este espacio, permitiendo que la luz exterior pasara, pero ofreciendo otra forma novedosa de apoderarse de esta área.
El suelo blanco de la planta baja, más allá de su alto potencial reflectante, resalta todos los elementos que se depositan en él. La pantalla del suelo también resalta una inversión de sensaciones con el techo de hormigón con contraventanas. Este cambio trastorna los hábitos para reforzar la noción del vacío en el centro de la red.
Los muebles integrados, mayoritariamente de roble con algunas manchas negras, traen al lugar fragmentos cálidos, como pepitas de oro a las que uno se ata y que estructuran el espacio claro e infinito. El objetivo era reorganizar estos espacios habitables desarrollados en dos plantas, con el fin de crear una coherencia general en el proyecto, al mismo tiempo que se crean áreas diferenciadas dedicadas a un uso específico.

Around the net

Around the net

Around the net

Around the net



Around the net

Around the net

Around the net

El área central une ambos niveles como columna vertebral. Se trata de un enorme volumen de madera esculpida, en el que se articulan varias funciones y usos: es, por un lado, las escaleras que conducen a las otras plantas, pero también acceden al sótano, los aseos, la barra, la biblioteca, un lugar exclusivo para discos de vinilo y la unidad de televisión. El conjunto se materializa con juegos de sólidos y vacíos, puntuados por numerosos espacios ocultos por cortinas de puertas o pequeñas trampillas.
En paralelo, un mueble que atraviesa la entrada principal de la casa nos recibe, invitándonos a sentarnos y quitarnos los zapatos antes de entrar. Esta pieza sube hasta la pared del salón, frente al bloque central. Este camino de madera oculta numerosas unidades de almacenamiento.
Frente a él, una línea se desarrolla a lo largo de la pared, a cada lado de la estufa, con un banco de un lado con almacenamiento integrado para los padres, relajación acogedora, y del otro, almacenamiento de juguetes para que los niños jueguen. El conjunto está coronado por grandes estantes, como una cinta que se desenrolla en la pared, abrigando libros y una iluminación tenue.
La red del entrepiso se convierte, según la hora del día, en un espacio para que los niños jueguen, un lugar para relajarse en familia o una sala de cine.
Bordeando la red, a lo largo de la pared, un listón de madera habita el espacio residual bajo la pendiente, ofreciendo una serie de almacenamientos, e integrando un proyector de vídeo y un home cinema, oculto tras puertas correderas una vez finalizada la sesión de cine. Esta tira continúa en la siguiente pared con una forma diferente, donde la estructura de la red está envuelta por madera y permite una secuencia de pequeñas trampillas, con algunos espacios de almacenamiento más.
Como una obra de teatro, la luz incide sobre las paredes y el mobiliario, creando así un ambiente cálido durante todo el día, haciendo que estos espacios sean agradables y relajantes. El resultado es un verdadero llamado a la relajación en esta área, donde todos encuentran su propio espacio sin saturar el espacio disponible.

Fotos: Mickaël Martins Afonso



PROYECTO

Martins | Afonso atelier de design
www.martinsafonso.com
Superficie de la casa: 200 m²
Superficie renovada: 100 m²

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.