Encuadre a la naturaleza

Una casa de BAM! Arquitectura donde cada secuencia e imagen son parte de unrecorrido arquitectónico con lugares que invitan a una pausa para admirar elpaisaje que la circunda.

Casas30 de enero de 2021 Espacio&Confort

Con la premisa de un empresario que su mayor hobby es jugar al golf se proyectó una casa donde se explora la composición con volúmenes y sus materialidades, lo pesado y lo liviano, lo cerrado y lo abierto, generando de esta forma un diseño de mucha simpleza y belleza en sintonía con el paisaje.
El proyecto se implanta en Escobar, en un entorno con vistas a una cancha de golf y a una laguna, un paisaje moldeado por el hombre, pero de fuerte presencia de la naturaleza, la cual nos invita a crear arquitectura y atmosfera teniendo como principales conceptos: la naturaleza como elemento generador de espacios, el vacío, la difuminación de los límites, el paisaje, los materiales nobles, la belleza.


Encuadre a la naturaleza



Encuadre a la naturaleza

Encuadre a la naturaleza


Encuadre a la naturaleza

La morfología de la casa se resuelve cerrándose hacia el frente con un gran basamento de hormigón, y se desmaterializa hacia el contrafrente, resolviendo así la gran apertura visual de los ambientes principales hacia la cancha de golf, generando diversos encuadres que enfatizan la mirada del usuario.
Un volumen en contraposición en color blanco apoyado en este basamento actúa como un gran mirador, el cual nos permite contemplar desde la altura el horizonte y enmarcar el paisaje.
Se pensó cuidadosamente la creación y distribución de cada espacio. Cada secuencia e imagen son parte de un recorrido arquitectónico. Desde el comienzo del recorrido, el acceso, que te recibe y te invita a ingresar, pero a su vez te invita a una pausa, hasta culminar en los ambientes que abren sus visuales y encuadres a la cancha de golf.
Como uno de los principales materiales de la arquitectura la luz fue utilizada en este proyecto como elemento generador de atmosferas. Partiendo por una iluminación sutil gracias a claraboyas ubicadas en el acceso, pasando por diversas atmósferas gracias a sus ventanas estratégicamente ubicadas, hasta culminar en una iluminación más intensa generada por las ventanas que se ubican en el contrafrente.







Encuadre a la naturaleza

Encuadre a la naturaleza

Encuadre a la naturaleza

Encuadre a la naturaleza

Por medio de la utilización de materiales en su estado puro, como es el hormigón, la madera y el vidrio, lo que permite la creación de espacios únicos gracias a su calidez, como un muy bajo mantenimiento fue pensada la materialidad de la casa.
La sustentabilidad se trabajó esencialmente desde el diseño bioambiental por medio de una implantación teniendo en cuenta las orientaciones y el dinamismo del sol y los vientos, la iluminación natural en todos los espacios y una ventilación cruzada que permite mantener el confort térmico de una forma natural.
Asimismo, una cubierta verde con vegetación nativa con todos los beneficios que conlleva permitió la reducción de superficies pavimentadas, la producción de oxígeno y absorción de CO2, evitar el recalentamiento de los techos, reducir las variaciones de temperatura del ciclo día, como así también actúa como un gran aislante térmico.
Como resultado el proyecto evoca un mirador para contemplar la naturaleza con sutileza en el uso de la luz y la apertura de sus visuales. La simpleza prima en todas las decisiones de diseño.

Fotos: Javier Agustin Rojas

PROYECTO
BAM! Arquitectura
www.bamarquitectura.com
Área: 228 m²
Año: 2018

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.