Casa flotante

**ámsterdam, holanda. esta casa, desarrollada con el concepto de construccióncircular, es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético,ecológica y ocupa un espacio reducido.

Casas25 de febrero de 2021 Espacio&Confort

La casa flotante de i29 architects es parte de Schoonschip, un nuevo pueblo flotante de 46 hogares que tiene como objetivo crear la comunidad flotante más sostenible de Europa. Encargado por CPO Schoonschip se hizo un plan urbano y más de 100 residentes se mudaron y revitalizaron un canal en desuso y se establecieron para vivir en el agua. La ubicación tiene un fuerte pasado industrial, pero hoy en día es una de las partes de la ciudad de Ámsterdam que más rápidamente está cambiando. El nuevo vecindario flotante está destinado a ser un ecosistema urbano integrado en el tejido de la ciudad: aprovechando al máximo la energía ambiental y el agua para su uso y reutilización, reciclando nutrientes y minimizando los desechos, además de crear espacio para la biodiversidad natural.

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante


Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

El sitio es energéticamente autosuficiente, emplea prácticas de construcción circular(*) y sirve como escaparate para una vida sostenible. Un muelle inteligente conecta los 46 hogares flotantes entre sí y con el muelle. En la superficie superior, el embarcadero es un conector social donde la gente se encuentra. Debajo de la superficie, el embarcadero es un conector funcional y sostenible con todas las líneas de energía, desechos y agua conectadas a todos los hogares conectados entre sí.
Dentro de la red inteligente del pueblo y los límites dados de cada parcela de agua, cada casa puede ser única en arquitectura e interiorismo. A todos los habitantes se les permitió elegir su propio arquitecto preferido. En este caso, el cliente desafió a i29 architects a diseñar una casa que maximizara el espacio dentro de los límites de volumen de la parcela y aún tuviera una forma de casa típica pero sorprendente.
Siguiendo estas exigencias, el volumen flotante tiene un techo inclinado, pero la coronación del techo está en diagonal en el plano del piso, lo que brinda una optimización del espacio utilizable en el interior y un diseño arquitectónico abierto en el exterior.

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante
Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Casa flotante

Para i29, la arquitectura y los diseños de interiores siempre están entrelazados y conectados en cada nivel para crear una experiencia clara y unificada. El diseño exterior de la casa flotante es el resultado de un estudio extensional del espacio dentro del interior y viceversa. Todas las áreas están en conexión abierta con el atrio que comprende tres pisos. El diseño se amplía con una conexión de dos niveles a una terraza-galería justo encima del nivel del agua. El interior y la fachada juegan con las vistas del exterior. Las vistas aparecen y desaparecen mientras se mueve por la casa. El sótano ofrece vistas directas al nivel del agua, la sala de estar solo ofrece una vista de los alrededores cuando está sentado en el salón y la cocina en el piso superior tiene vistas directas hacia el lado sur y norte del canal. En el último piso, un corte en el techo permite una logia y una terraza abierta con vista hacia el puerto en el oeste.
Con intervenciones simples pero inteligentes, este proyecto se realiza con un presupuesto ajustado, pero aún tiene una arquitectura y un diseño de interiores unificados que dejan una fuerte impresión. Al mismo tiempo, la casa flotante es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético, ecológica y ocupa un espacio reducido. La sostenibilidad llega incluso a un nivel superior con la implementación en la red inteligente de la aldea flotante. La energía puede ser aún más valiosa cuando la compartes.

Fotos: i29 / Ewout Huibers

PROYECTO
i29 architects
www.i29.nl
Interiorismo:Simon Sintenie

(*) Este modelo de construcción busca proteger el entorno y cuidar a las personas que habitan los edificios. En la construcción circular los edificios ganan valor con el tiempo, no generan residuos, porque se los conciben como bancos de materiales que tendrán otros usos en el futuro.

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.