Vivir el exterior

**colima, méxico. buscando momentos íntimos en equilibrio con las grandesvistas de su entorno es que se desarrolló esta extraordinaria casa de difrenna arquitectos.

Casas14 de abril de 2021 Espacio&Confort

Volúmenes explotados crean la distribución de los espacios y el ambiente de la llamada “Casa Kalyvas” en un terreno de 900 m². Este manejo volumétrico crea 5 fachadas compuestas por elementos de concreto enduelado, piedra de la región, madera de parota y anillos de vigas de acero que rodean la obra uniendo los volúmenes arquitectónicos. La idea principal fue la de crear momentos más íntimos que se encontraran en equilibrio con las grandes vistas a su entorno.

Vivir el exterior

Vivir el exterior

Vivir el exterior

Vivir el exterior


Vivir el exterior

Vivir el exterior

Vivir el exterior

Vivir el exterior

Vivir el exterior

Vivir el exterior

Vivir el exterior

Kalyvas no termina con los límites físicos de su propiedad, sino más bien en el límite exterior del entorno, la mayoría de veces verde, y en algunas temporadas del año de las inmensas ramas de las Parotas que crean un juego de luces y sombras cambiantes dentro de todos los espacios interiores y exteriores. Convirtiéndose en enormes celosías que dan frescura a la vivienda, además de ser el árbol emblemático de Colima.
Los volúmenes por los que está compuesto Casa Kalyvas crean canales de viento y frescura, abusando de ellos por la orientación que se le dio y la ubicación de los vanos que permiten la entrada de estos mismos. El concepto principal es el de vivir en el exterior, teniendo un espacio único sin necesidad de divisiones por muros.

Fotos: Oscar Hernández

PROYECTO
Di Frenna Arquitectos
www.difrennaarquitectos.com


INFORMACIÓN
Año: 2017
Ubicación: Las Parotas, Villa de Álvarez, Colima, México.
Sup.: 480 m²

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.