
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**montreal, canadá. una residencia turística de lujo con una vista majestuosade un río cercano y el pintoresco entorno rural.
Casas08 de junio de 2021 Espacio&ConfortUna pareja apasionada por la gastronomía y grandes amantes de Charlevoix -una región natural e histórica de Quebec- soñaba con diseñar una residencia contemporánea en este entorno natural excepcional, tanto para disfrutar ellos mismos de esta región, como para crear una casa turística de alta gama donde familias, amigos, o colegas podrían reunirse. Inspirados por la impresionante vista del río y el pintoresco entorno rural, y guiados por la firma Architecture49 en todas las etapas de diseño y construcción, los propietarios lograron crear una casa con un diseño minimalista, sostenible y honesto, que honra la experiencia del lugar en toda su sencillez y belleza.
Charlevoix es conocido por la majestuosidad de sus vistas: el río St. Lawrence se encuentra con el mar, las montañas de las Hautes Gorges bordean llanuras fértiles, bajo un cielo que juega el papel de una pintura en movimiento. La región, su terruño y la gente que vive allí recibe cada temporada a muchos visitantes seducidos por su autenticidad. La arquitectura de la región combina edificios históricos y obras decididamente contemporáneas. Esta obra llamada “Le Littoral” se integra en este entorno deconstruyendo y reelaborando la silueta de los edificios agrícolas de la región, convirtiéndola en una residencia turística de lujo, decididamente contemporánea y discretamente insertada en su entorno.
Para hacer de la casa un lugar de encuentro y turístico ideal, propicio para crear momentos memorables para las personas que se quedan allí, Architecture49 creó un ambiente elegante y funcional, lleno de instalaciones discretamente integradas. Una piscina, sauna, chimenea y spa contribuyen a la comodidad y relajación de sus ocupantes. La cocina, que ocupa un gran espacio en la planta superior, está equipada con multitud de herramientas profesionales para que cocineros aficionados y profesionales que puedan aprovechar al máximo el alto centro agrícola y culinario que es Charlevoix.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.