
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**córdoba, argentina. una casa de ar arquitectos que se destaca por suslíneas simples, la funcionalidad y el diseño que dan por resultado una obraque se acomoda a las necesidades de sus moradores.
Casas10 de junio de 2021 Espacio&Confort



Sobre un lote de grandes dimensiones y con un leve desnivel, en un barrio tranquilo y rodeado de verde, se proyectó esta vivienda unifamiliar donde el diseño prevalece en cada detalle y su funcionalidad se acomoda a la necesidad del cliente. Desarrollada en una sola planta, la practicidad, austeridad y flexibilidad son los componentes principales de la propuesta, materializada a través de líneas simples y formas puras.
En cuanto a su implantación y morfología, la planta en forma de L se pensó con el objetivo de encuadrar el algarrobo existente en el patio para que el mismo quedara alojado como parte de la vivienda. Las grandes vigas de hormigón visto que se extiende de la losa de toda la casa hacen de límite del árbol, remarcando la importancia que tiene en el mismo tanto en el espacio social como privado.























PROYECTO
AR Arquitectos / Proyecto – Arquitecta Catalina Lanza Castelli
www.ararquitectos.com.ar
Arquitectos a Cargo: Catalina Lanza Castelli; AR Arquitectos (Santiago Arzubi e Iván Revol)
Equipo de Diseño: Catalina Lanza Castelli, Santiago Arzubi, Iván Revol
Paisajismo: Selva Colección - https://www.instagram.com/selvacoleccion
INFORMACIÓN
Año finalización construcción: 2018
Superficie construida: 385 m2
Ubicación: Villa Allende Golf, Córdoba, Argentina







Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Espacio&Confort participó de la inauguración del nuevo showroom de Reno Amoblamientos en La Plata, una apertura que combina trayectoria, innovación y una fuerte alianza con el mercado local.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










