
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
Villa Elisa, Argentina. Una casa que disfruta del horizonte gracias alparticular terreno en que se emplaza y la respuesta de los arquitectos.
Casas16 de julio de 2021 Espacio&ConfortPara el desarrollo de esta vivienda, sus dueños, encargaron al estudio VAGÓN Arquitectura no sólo el proyecto, sino también le confiaron la búsqueda de un terreno y su posterior construcción.
Es así que después de mucho caminar, los arquitectos dieron con un terreno de 700 m² en Villa Elisa de cara al norte, con una notoria elevación hacia el fondo del lote, desde donde se podía apreciar un campo de golf. Entendiendo esta particularidad como el punto de partida condicionante para la elaboración del proyecto se orientó la búsqueda del diseño de la vivienda.
{YouTube}{/YouTube}
Fue por esto que se propuso una vivienda en una sola planta, ubicada en la parte más elevada del terreno mirando y abriéndose hacia el frente del lote. Y, entendiendo que en lugares como Villa Elisa los espacios semicubiertos ocupan el 60% del tiempo de uso de una vivienda, se decidió organizar las funciones que tienen que ver con el disfrute de espacios sociales al aire libre hacia el frente, hacia el sol, hacia las mejores visuales y orientación, de adelante hacia atrás, en orden de importancia y, en concordancia con las necesidades expuestas por sus futuros moradores y el lugar hallado para este proyecto.
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.