
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Villa Elisa, Argentina. Una casa que disfruta del horizonte gracias alparticular terreno en que se emplaza y la respuesta de los arquitectos.
Casas16 de julio de 2021 Espacio&ConfortPara el desarrollo de esta vivienda, sus dueños, encargaron al estudio VAGÓN Arquitectura no sólo el proyecto, sino también le confiaron la búsqueda de un terreno y su posterior construcción.
Es así que después de mucho caminar, los arquitectos dieron con un terreno de 700 m² en Villa Elisa de cara al norte, con una notoria elevación hacia el fondo del lote, desde donde se podía apreciar un campo de golf. Entendiendo esta particularidad como el punto de partida condicionante para la elaboración del proyecto se orientó la búsqueda del diseño de la vivienda.
{YouTube}{/YouTube}
Fue por esto que se propuso una vivienda en una sola planta, ubicada en la parte más elevada del terreno mirando y abriéndose hacia el frente del lote. Y, entendiendo que en lugares como Villa Elisa los espacios semicubiertos ocupan el 60% del tiempo de uso de una vivienda, se decidió organizar las funciones que tienen que ver con el disfrute de espacios sociales al aire libre hacia el frente, hacia el sol, hacia las mejores visuales y orientación, de adelante hacia atrás, en orden de importancia y, en concordancia con las necesidades expuestas por sus futuros moradores y el lugar hallado para este proyecto.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.