Luminosa sinuosidad

Es una definición que encaja con Llum, el edificio de la desarrolladoraAlaró que en 12 meses quedará terminado. Gimnasio y espacios abiertos paracompartir.

Arquitectura01 de diciembre de 2021 Espacio&Confort

Llum (Luz en catalán), es un edificio de la desarrolladora Alaró que en 10 meses quedará terminado, y contará entre otras cosas con gimnasio y espacios abiertos para compartir. Se está construyendo en calle 5 e/59 y 60 de la ciudad de La Plata. Presenta amplios departamentos, con el sello de calidad de la desarrolladora Alaró. Monoambientes de 39 m² con posibilidad de dividir, departamentos de 1 dormitorio (hasta 55 m²), y también departamentos de 2 dormitorios, más cocheras opcionales. Con 12 pisos de altura, presenta una considerable variedad de morfologías y posibilidades, como por ejemplo tener una propia terraza privada.


Además, el edificio cuenta con una amplia terraza común con espacios verdes y un solárium, un SUM (salón de usos multiples) cerrado que puede ser usado como oficina de coworking, festejos de cumpleaños, y todo tipo de eventos sociales. En el mismo nivel, un gimnasio a escala con todo lo necesario para un entrenamiento completo. En cuanto a su ubicación, Llum, se encuentra en una zona estratégica de la ciudad, cercano a los principales centros educativos y al principal pulmón verde de la ciudad, el bosque, y a metros algunos de los sanatorios más reconocidos. A pocas cuadras del nuevo centro gastronómico y comercial llamado La Plata Soho y de una de las principales vías de acceso a la ciudad, la calle 7. La desarrolladora Alaró cuenta con más de 32 edificios terminados, unos 70.000 m² construidos y 9.000 m² en desarrollo actualmente, lo que ha llevado a la empresa a convertirse en uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de la región. Además de Llum, hoy en día la desarrolladora tiene 8 proyectos de edificios en simultáneo, en las mejores zonas de la ciudad de La Plata. La calidad de sus departamentos, la seriedad y la confianza que transmite la empresa a través de los años es una tranquilidad para los inversores, ya sea que busquen una propiedad para renta o para vivir.
Alaró abarca todas las etapas del proceso de desarrollo inmobiliario: desde la búsqueda de la mejor ubicación y la adquisición de la tierra hasta el servicio de postventa, pasando por la evaluación del proyecto, el diseño de los productos, la gestión de la construcción, el marketing, la comercialización y la gestión financiera. La fórmula para que cada desarrollo sea exitoso.

+ info:
Tel: 0221 445 1774
www.edificios-alaro.com.ar

Te puede interesar
simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real Estate17 de noviembre de 2025

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.