
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**una residencia de conner + perry architects en los ángeles que celebra elarte y la naturaleza y se adapta a la perfección al estilo de vida de susdueños.
Casas04 de enero de 2022 Espacio&ConfortUbicada en el Cañón de Santa Mónica, esta residencia encaja a la perfección en su entorno boscoso al tiempo que sirve como telón de fondo para una colección de arte de clase mundial.
Una pareja profundamente arraigada de Los Ángeles encargó a los expertos en arquitectura orgánica Kristopher Conner y James Perry de Conner + Perry Architects que diseñaran una casa que se adaptara a la perfección a su familia y estilo de vida.
Tomando como referencia los árboles de roble y eucalipto que rodean la propiedad, la firma diseñó una residencia que permite la reflexión, la apertura y la serenidad. Las características clave del diseño incluyen ventanas que enmarcan los magníficos árboles, aleros en voladizo extendidos en forma de dosel y paredes exteriores de vidrio que se abren a un patio central para ofrecer el equilibrio perfecto entre la vida interior y exterior. Cada vista de la casa fue diseñada para cautivar con la naturaleza o el arte.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.