
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**esta moderna casa emplazada en un barrio cerrado de hudson, pcia. de buenosaires, se destaca por sus amplios, luminosos y confortables espacios.
Casas26 de enero de 2022 Espacio&ConfortEl privilegiado lote en el que se encuentra esta vivienda da al lago del barrio y el proyecto busca aprovechar las visuales de este para desarrollar todos sus espacios.
En la planta baja de esta casa construida por la DOZO Construcciones, luego de acceder por una generosa puerta de madera nos recibe un hall en doble altura en el que se destaca el jardín in-out que nace como cantero en el exterior y se expande bajo la hermosa y blanca escalera.
Como remate del recorrido un cómodo comedor, también en doble altura nos invita a disfrutar de las vistas del parque, la piscina y el lago e inunda de luz natural a todos los espacios con sus grandes aberturas.
Hacia la derecha de este, nos encontramos con un cálido living en el que se destaca un muro de cemento microtexturado en tonos ocre que continua en el exterior, buscando desdibujar los límites del adentro – afuera, y alojando un hogar que invita a la reunión aún en días y noches de bajas temperaturas. Hacia el frente de este espacio, nos topamos con un toilette y un dormitorio de huéspedes con su baño.
Fotos: Roberto Barassi
CONSTRUCCIÓN
DOZO Construcciones
WhatsApp: +54 9 11 4436 2944
INFORMACIÓN
Año finalización: 2020
Superficie construida: 505 m²
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.