
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Una casa del Estudio Berardi - Grasso - Berardi en la que el proyecto supodarle cuerpo a las ocurrencias y observaciones de los futuros moradores.
Casas19 de marzo de 2022 Espacio&Confort



Esta casa fue concebida en estrecha colaboración con los clientes, una pareja con hijos adolescentes que decide mudarse a un barrio cerrado para disfrutar del parque y el sol.
Ella es apasionada por el arte mientras que él es un hombre más del lado de la ingeniería y la técnica. La casa, es el encuentro de esos mundos, una construcción precisa y a la vez expresiva que supo corporizar las ocurrencias y observaciones de los futuros destinatarios y el estudio durante el proceso de diseño. En palabras del cliente, “esta es una casa diseñada entre todos”.
La vivienda conforma una serie de ámbitos ordenados alrededor de un patio central, que en sus cuatro caras dispone distintas actividades que, en planta baja, se integran visualmente a través del mismo. Al frente se encuentran las cocheras, espacios de guardado y de circulación mientras que la cocina, el comedor, el estar y el jardín de invierno se ubican hacia el contrafrente, al norte, con visuales al parque y la piscina.
En la planta alta, el patio central ya no divide hemisferios en el sentido longitudinal de la casa, sino que lo hace de manera transversal, ubicando a los hijos hacia el frente del lote y a los padres al contrafrente.


















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










