Casa El Maqui

Esta vivienda de GITC arquitectura se destaca por su volumetría,materialidad y por el patio – jardín que la circunda cuyo elementoprotagonista es el agua.

Casas10 de junio de 2022 Espacio&Confort

La obra se ubica en un terreno emplazado en la ladera oriente de la Quebrada El Maqui, localidad rural de la Cordillera de la Costa chilena. Esta zona geográfica forma parte un área protegida, Reserva de la Biósfera "Campana - Peñuelas", zona de alto valor e interés ecológico por los singulares y diversos ecosistemas que en ella cohabitan. Fue esta condición la que motivó a elegir el sitio del proyecto.
El encargo consistió en una vivienda de temporada y el desarrollo de un patio - jardín, circundante a la casa, cuyo elemento protagonista fuera el agua. Con el objetivo de no alterar el nutrido ecosistema nativo del lugar, se buscó una zona de ladera ya erosionada y sin vegetación para fundar la casa. El nuevo proyecto de paisaje debía recuperar vegetalmente el área. El emplazamiento en la ladera oriente de la quebrada, por una parte, aseguraba un asoleamiento prolongado durante todo el año y por otra, quedar expuesto de manera óptima a las corrientes de aire ascendentes predominantes en el valle.

Casa El Maqui

Casa El Maqui

Casa El Maqui


Casa El Maqui

Casa El Maqui

Casa El Maqui

Casa El Maqui

La distribución del programa, su volumetría y la postura de este sobre el terreno respondieron a dos situaciones opuestas: una preexistente (la geografía y el clima) y una propuesta (el jardín y el agua). Un pabellón de dormitorios se presenta de manera elevada y expuesta, orientado a las vistas, las virtudes climáticas y al dominio de la geografía. El volumen de las áreas comunes, por el contrario, adopta una postura íntima y hermética, concentrada en la actividad familiar y en su relación directa con el jardín y el agua.
El agua
La extensión de agua que rodea a la casa se dimensiona por el encargo de una piscina de uso recreativo, asoleada y la propuesta de un estanque de agua en sombra que funciona como filtro natural de la misma. Los requerimientos de superficie de agua, niveles y especies vegetales del bio filtro dieron pie a configurar un jardín inundado, excavado en la ladera, en contacto directo e íntimo con la actividad de las áreas comunes de la casa. Este jardín inundado, así mismo, aporta una fuente importante de aire fresco muy necesario para el control y manejo de las altas temperaturas estivales.
Protagonismo del material
La expresión material de la obra responde también a las dos situaciones opuestas. El hormigón armado visto en contenciones y muros del piso zócalo de la casa, fueron construidos con sistema de moldaje de tabla tinglada, hecho en obra. Se logró una expresión tectónica y sólida que se relaciona, eso sí, amablemente con el habitante mediante sus texturas, imperfecciones y tramas de sombra que varían a lo largo del día. El segundo nivel, por el contrario, responde a una lógica de eficiencia constructiva y climática. La estructura de acero, permitió satisfacer flexibilidades formales e instalar de manera sencilla una envolvente ventilada revestida completamente en madera.
Son los mismos materiales de revestimiento los que decoran el interior de la vivienda. El piso de piedra, así como las murallas enchapadas en madera, aportan calidez y rusticidad al ambiente.

Fotos: Felipe Díaz Contardo

PROYECTO
GITC arquitectura
Paisajismo: GITC arquitectura
Construcción: GITC construcción
Ubicación: Quebrada El Maqui, Olmué, V Región, Chile.
Equipo de Proyecto: Rodrigo Belmar Expósito, Felipe Vera Buschmann, Carlos Estay Olguín, Rodrigo Del Castillo Celis, Felipe Muñoz Sepúlveda, Logna Barrientos S.
Cálculo Estructural: Roberto Soto V.
Área: 253.0 m2
Año Proyecto: 2014

Te puede interesar
_MG_2000

Vivir entre eucaliptos

Espacio&Confort
Casas05 de febrero de 2025

Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.

rancho_23

Un Rancho Centenario

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

the frame_07

Un oasis moderno en Amán

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.

galera_02

Casa CMMY

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.

Lo más visto
garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

baja

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina

German Pacchioni
Real Estate11 de febrero de 2025

Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email