
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Los Angeles, California. Una casa de Heusch Inc. Architecture &Designquelogra balancear un diseño innovador con el ambiente natural.
Casas10 de junio de 2022 Espacio&ConfortEl ideal arquitectónico de Heusch comenzó a desarrollarse en el año 2000, cuando compró un alucinante terreno de aproximadamente media hectárea sobre el cual estaba decidido a emplazar su visión. Con frondosas laderas al este y vistas panorámicas sobre Benedict Canyon al oeste, Heusch se embarcó en su búsqueda por balancear su nuevacasa con la naturaleza.
El plan de acción consistió en emplazar 10 columnas de hierro para sostener la casa elevada sobre el terreno y así también mitigar la amenaza de cualquier posible desprendimiento de tierra de la ladera tan frecuentes en esa zona.
Con techos de 3m de alto y ventanas que toman toda la altura, la planta libre diseñada por Heusch asegura que cada habitación dentro de un recorrido fluido tenga vistas espectaculares. Como resultado, al entrar por la puerta principal, se puede observar a través de los ventanales de vidrio y sin ninguna obstrucción, un hermoso roble que enfatiza esta conexión estrecha entre el entorno natural y el construido.
El interior de la casa en una sola planta está enmarcado por paredes de estuco natural y pisos de Nogal brasilero, con muebles, armarios y terminaciones diseñadas a medida para reafirmar la visión minimalista del arquitecto. Hay tres habitaciones, incluyendo dos habitaciones de huéspedes que pueden conectarse mediante paredes corredizas. Paredes y mesadas de mármol español visten los baños de estas habitaciones, mientras que el baño principal se destaca por sus revestimientos en piedra caliza portuguesa, incluyendo una bañera tallada a mano desde una única pieza.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.