El patio y la luz

**costa esmeralda. obra de centro cero estudio, la belleza de esta viviendaresponde a una armoniosa combinación entre modernidad, paisaje y una reflexiónsobre la práctica de la arquitectura, sus conceptos y técnicas.

Casas14 de mayo de 2019 Espacio&Confort

Ubicada en el Barrio Senderos IV de Costa Esmeralda, esta casa de una sola planta se ubica en un área relativamente llana que cuenta con un denso bosque de pinos jóvenes.
El proyecto se implantó en un terreno con una leve pendiente ascendente desde la calle , en el que se definen tres niveles de suelo que demarcan el espacio del parque, el fogón y la piscina, siempre respetando la vegetación existente.
A diferencia del resto de los proyectos construidos por el Estudio integrado por los arquitectos Leonardo Valtuille y Carolina Antolini en Costa Esmeralda, se trata de una casa de uso permanente, pensada y proyectada para disfrutar lo cotidiano, con un espacio de atelier solicitado por los moradores.


Vidrio, hormigón y madera son los materiales protagonistas que le confieren una estética contemporánea y racionalista. El hormigón visto resuelve la estructura y la envolvente, generando una contundente continuidad material y solidez. Hacia el patio, las columnas son de perfilería metálica para lograr fundirse con los grandes ventanales. Las divisiones interiores son de mampostería, las puertas van de piso a techo sin dintel y el mobiliario se define en paraíso para aportarle calidez al conjunto.
Diseñada en una sola planta, la casa se abre en forma de U con un patio central que permite el ingreso de luz del norte a la vez que integra el arbolado. De esta manera, el área social, las circulaciones y el atelier se vuelcan hacia este patio con grandes carpinterías. La propuesta, en este sentido, fue llenar los espacios interiores de luz natural, sin obstáculos visuales hacia el bosque de pinos, mientras que hacia el perímetro, las aberturas son puntuales, reforzando la apertura hacia el patio.
Por su parte, los semicubiertos de la galería y el acceso se generan como sustracciones de la masa, integrándose a la planta como espacios intermedios de transición. Al sur, el espacio intermedio se vuelve acceso, contenido, iluminado, integrado al interior por la continuidad de la losa de hormigón y el gran ventanal de acceso. Al norte se vuelve galería, continuando las visuales y filtrando la relación del estar comedor con el parque.
En tanto, los semicubiertos y el ambiente principal se transforman en un espacio único. En época de altas temperaturas, las carpinterías se abren por completo, integrando el patio al interior, transformando el área social en un gran semicubierto que contempla cocina, comedor, living y quincho con parrilla.
Siguiendo la U que dispone los ambientes, nos encontramos con los dormitorios y el atelier. Cada uno de estos espacios se caracteriza por su luminosidad y calidez, como el resto de la vivienda, que va acompañado de un trabajo de interiorismo detallado y cuidadoso, con mobiliario sobrio y moderno.
Aquí, el estudio supo sintetizar sus premisas constructivas, dando lugar a dos ejes centrales de esta vivienda: el patio y la luz.

Fotos: Diego Medina

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Costa Esmeralda. Año: 2018
Superficie Terreno: 937m²
Superficie Construida: 163m²

[ PROYECTO ]
Autores: Centro Cero Estudio + Hernán Mateo
Arq. Leonardo Valtuille, Arq. Carolina Antolini, Hernan Mateo
Diseño de Paisaje e Interiores: Hernán Mateo
Colaboradores: Ariana Miranda / M. Fernanda Mierez

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.