
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
Llegan los días fríos y con ellos, la necesidad de buscar distintos sistemasde calefacción que se adapten a cada espacio del hogar.
Noticias14 de mayo de 2019 Espacio&ConfortEn esta oportunidad presentamos los tradicionales sistema a leña que se destacan por su estética y calidez; estufas hogar y salamandras ofrecen un alto rendimiento térmico. Gracias a los avances tecnológicos en materia de producción y eficiencia, se están comercializando productos que conjugan el cuidado del medio ambiente y la salud con la necesidad de templar las viviendas. Se destacan, por ejemplo, las salamandras con sistema hermético de doble combustión, que logran calefaccionar los ambientes sin contaminar, manteniendo un control constante durante el proceso de combustión y garantizando un espacio libre de humo y gases.
De esta manera, las tradicionales salamandras se han convertido en una tendencia como alternativa de calefacción y diseño en los hogares argentinos gracias a las mejoras en cuanto a la tecnología aplicada a estos productos, como la doble combustión, la eficiencia energética y la diversidad de diseños. Acompañando este gran crecimiento de productos a leña, se han desarrollado distintas alternativas en cocinas y hornos a leña, que al igual que las salamandras, toman lo mejor de las antiguas y le agregan tecnología y diseño.
En José Wagner encontrará distintos modelos de alto rendimiento y bajo consumo, con amplias puertas de cristal vitrocerámico selladas con burletes que permiten tener una gran vista del fuego y un total control de la combustión sin humo en el ambiente. Una forma de encontrarse con la compañía de ese fuego que logra reunirnos y cautivarnos.
Fuente: José Wagner | Av. Jara 4048 –MDQ | (0223) 473.5006 | www.josewagner.com.ar
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.