Barrio Las Garzas

Villa Elisa. Barrio Cerrado Las Garzas es un emprendimiento de EstudioCherit Arquitectos, con proximidad a centros urbanos consolidados, en contactocon la naturaleza.

Arquitectura06 de agosto de 2019 Espacio&Confort

Garantizar la posibilidad de vivir y disfrutar en un espacio rodeado de naturaleza y tranquilidad que coexista con la vida urbana. Bajo esta premisa el Estudio Cherit Arquitectos planteó llevar adelante este emprendimiento proyectando, ejecutando y dirigiendo las obras del Barrio Cerrado Las Garzas.
Ubicado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, el barrio abarca dos hectáreas con frentes sobre las calles 411 y 413, y entre las calles 19 y 22. A partir de la calle principal sobre la que se disponen los frentes de todas las parcelas, el proyecto cuenta con 26 lotes a la venta de 14 metros de frente y 45 metros de fondo, siendo entonces su acceso principal sobre calle 411 (pavimentada), y el acceso de obra sobre calle 413.
Respecto a los servicios e infraestructura, cabe destacar que el barrio está en proceso de ejecución, y que estará finalizado para Enero de 2020.


Barrio Las Garzas


La calle interna del barrio se materializará con una capa de 5cm de piedra rojiza apoyada sobre un compactado de suelo seleccionado de 30 cm de espesor. Se dispondrán columnas de iluminación sobre la calle y en concordancia con cada eje medianero de las parcelas, aplicando tecnología Led. Por su parte, cada lote cuenta con servicio de agua, gas, electricidad, portero y telefonía. Las instalaciones se realizarán protegidas por conductos bajo tierra adecuándose a las normas reglamentarias.
Respetando la vegetación existente, el barrio dispondrá de un cerco perimetral; también se reforzará la seguridad con la instalación de cámaras en los accesos y en la calle interna, desde los cuales los propietarios podrán tener un control y registro de los ingresos y egresos.
Teniendo en cuenta además que una de las premisas constructivas de Las Garzas es la de crear un espacio donde ciudad y naturaleza puedan coexistir, y en función de preservar los valores arquitectónicos, paisajísticos y ecológicos, los proyectos de viviendas para el barrio serán examinados y posteriormente aprobados por una comisión de profesionales vinculados a la administración, siguiendo la normativa propuesta y las ideas rectoras y conceptuales del barrio.
Comercialización
El barrio cuenta con 26 lotes de hasta 675 m² de superficie, de los cuales 7 de ellos se encuentran vendidos, con viviendas en construcción.
Se propone una venta directa y financiada de lote + casa con un anticipo y cuotas, donde el proyecto de la vivienda es personalizado en función de los requerimientos del cliente. Cabe aclarar que el emprendimiento está aprobado por el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, por lo que los lotes están todos posibilitados de escritura inmediata, y consecuentemente, son aptos préstamos bancarios.

Fuente: www.barriolasgarzas.com
Las Garzas. barrio cerrado
calle 411 e/ 19 y 22. Villa Elisa


 


Estudio Cherit Arquitectos
Calle 47 Nº 1610 e/ 27 y 28 | La Plata - Buenos Aires
Cel. 0221 15 539-6700
Mail [email protected]
Web: www.estudiocherit.com.ar


 

Te puede interesar
garbarini_02

Casas de Spa: Un refugio termal en Dolores

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

En la Ciudad de Dolores, el Parque Termal ha crecido y avanzado durante casi 10 años, convirtiéndose en un destino turístico y termal de primer nivel. La ciudad ha decidido mejorar y cambiar su destino, sumando el turismo y el termalismo a su rica historia y tradición.

alaro_01

Parc Nord Alaró

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

La contención de una mini comunidad mientras se brinda privacidad y confort.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

bilbao_10

Diseño urbano

Espacio&Confort
Arquitectura28 de octubre de 2024

Visitamos el edificio Nokka, del Estudio Bilbao B+B+B. Un edificio que se integra armoniosamente a su entorno urbano.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email