Sintético y funcional

Gonnet. Este espacio de usos múltiples, obra del Estudio Parada Cantilo, sepresenta como un módulo flexible, dinámico, liviano y transparente.

Casas18 de septiembre de 2019 Espacio&Confort

Situado en la localidad de Manuel B. Gonnet, el habitáculo proyectado por el Estudio Parada Cantilo, nace bajo la necesidad de un programa flexible dentro de un lote acotado, determinado por una estructura de armado modulada de desarrollo simple y dinámico. En cuanto a su implantación, “el artefacto” se separa de uno de los límites del terreno, obteniendo una ventilación cruzada a lo largo de su desarrollo, aprovechando la mejor orientación y fortaleciendo el vínculo con su entorno. A través de una materialidad liviana y permeable, mantiene una posibilidad de diálogo constante entre interior - exterior.

Sintético y funcional

Sintético y funcional


Sintético y funcional

La chapa, el vidrio y la madera, actúan como protagonistas definiendo el espacio. El blanco destaca la calidez de las texturas de cada uno de ellos, sintetizando la cantidad de componentes como respuesta a las dimensiones de la edificación y a la simplicidad de la misma. Por medio de una transparencia de piso a techo, busca jerarquizar la vegetación sobre la intervención, eliminando los límites en el sentido longitudinal de la parcela.
Como pauta para su desarrollo se utilizó un módulo de 60cm, para el mayor aprovechamiento de sus medidas tanto en el programa como en sus materiales (perfiles, chapas, placas de fenólico), optimizando la construcción sin desperdicios.
El área de servicio se resuelve en los extremos, uno de ellos conformado por cocina, y baño y el otro dedicado al guardado del mobiliario, otorgando flexibilidad de armado dependiendo del uso requerido en toda su superficie.
Un proyecto que sintetiza las premisas buscadas en un espacio de usos múltiples, apostando a la calidez y a la funcionalidad.

Fotos: cedidas por Parada Cantilo

[ INFORMACIÓN ]
Superficie: 2019
Año: 30 m2

[ PROYECTO ]
Parada Cantilo Estudio
www.paradacantilo.com

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.