
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
La Plata. Ubicada en un barrio residencial de baja densidad, fuera delcasco urbano de la ciudad, esta vivienda proyectada por la arquitecta MaríaLaura De Luca se destaca por su luminosidad y funcionalidad.
Casas08 de noviembre de 2019 Espacio&ConfortLa casa que presentamos en esta nota ha sido premiada en distintos concursos; recibió una Mención en los Premios Capba I Obra Construida 2019 en la Categoría Vivienda Unifamiliar, y otra Mención Premio Capba Obra Construida 2019 en la IX BIAU Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Mar Del Plata.
Desarrollada en un solo nivel, sobre un terreno de 267.50 m², la casa proyectada por la Arq. María Laura De Luca se apoya sobre una de sus medianeras. En este sentido, la fachada respeta volumétricamente los lineamientos linderos y la vivienda se abre completamente al interior, hacia un jardín lateral, en una arquitectura totalmente retrospectiva.
Por otra parte, y dadas las condiciones del terreno, la vivienda no tiene contacto con el exterior. Gracias a la decisión de emplazar las áreas de apoyo y servicio sobre la medianera, todos los ambientes abren al jardín, otorgando luminosidad a los espacios y conectándolos al verde que rodea la vivienda.
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.