Espejos protagonistas

ReflejarNos es el nombre de este espacio de Casa Foa 2019 intervenido porClaudia Camisar Alterman y Adriana Teplixke que contó con la participación dela empresa Vidrios Meza como proveedor de materiales.

Decoración11 de noviembre de 2019 Espacio&Confort

Se trata de una habitación, pensada para una pareja, que partió de la idea del blanco y el negro, el claro y el oscuro, lo recto y lo curvo, el ying y el yang.
Además, se buscó jugar con la verticalidad del espacio a través de los muros revestidos con placas de lino y de los espejos, que multiplican imágenes y sensaciones, reflejándonos, para encontrarnos. De esta manera, en este espacio los opuestos se encuentran, se complementan, se acompañan. La composición se forma en equilibrio perfecto entre ambos y se refleja en el infinito, potenciándose. Los espejos, protagonistas de este espacio, fueron provistos por Vidrios Meza que colaboró en la creación de este dormitorio.



Fuente: Vidrios Meza |Av. Mitre 796 Nº 796 -Quilmes | (011) 7005.2939

Te puede interesar
espacio-12_02

Casa FOA | 40

Espacio&Confort
Decoración26 de diciembre de 2024

Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.

iturroiz_16

El toque maestro

Espacio&Confort
Decoración28 de octubre de 2024

Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.

Lo más visto
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.