Naturaleza y terrazas

México. Obra del estudio Echauri Morales Arquitectos, esta vivienda sematerializa gracias a un juego de volúmenes, transparencias, líneas puras yconexiones con el paisaje gracias a sus magníficas terrazas.

Casas28 de noviembre de 2019 Espacio&Confort

Para este increíble proyecto arquitectónico se desarrolló una casa en un terreno de 633.20 m² con un total de 461.20 m² de construcción en tres niveles, incluyendo los sótano. Ubicado en Zapopan, Jalisco, la estructura de esta obra es de concreto y acero en acabado aparente.
Dos volúmenes dislocados y separados por una franja de luz que aloja un patio y el ingreso recibidor dan lugar a esta residencia unifamiliar de dos niveles con tres dormitorios, sala, cocina, comedor y programas complementarios que logran incorporar al paisaje circundante por medio de la transparencia y los vacíos.

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas

La idea principal de esta casa surge por la dislocación de dos volúmenes antagónicos; el primero representa la materia: cerrado de concreto dispuesto de forma horizontal flanquea la calle y resguarda el resto de la vivienda. Al interior de este cuerpo se albergan las habitaciones secundarias en planta alta y los programas públicos en planta baja. El segundo volumen se contrapone al cerrado por su transparencia: representa la luz, la penetración del exterior y el vacío. Dispuesto de forma vertical se abre hacia las áreas públicas albergando el dormitorio principal en planta alta, y la cocina, el comedor y el estar en planta baja, creando una conexión con el paisaje y las terrazas exteriores.

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas

Naturaleza y terrazas


La vivienda se desarrolló bajo dos volúmenes puros y sencillos y desde la calle se enfrenta a la casa por medio de una camino lateral que conduce al ingreso, rodeando un cuerpo cerrado de concreto.
Al abrir la puerta nos recibe una doble altura rematando al frente con un jardín, creando una sensación de interior – exterior. Hacia el lado derecho se encuentra un recibidor y las áreas de servicio, luego las circulaciones verticales y después de éstas, atravesando un pasillo, se encuentra un volumen transparente. El espacio se abre hacia las áreas públicas; primero la cocina y comedor para después pasar al área de estar que se conecta a las terrazas y al jardín. En planta alta, accediendo por la circulación vertical, se encuentra hacia la izquierda las habitaciones secundarias resguardadas en un volumen confinado. Opuesto a esto se ubica el cuarto principal, al que se accede por medio de un pasillo que, por un lado se encuentra con la doble altura del ingreso, y por el otro se abre al jardín de la planta baja. El final del pasillo desemboca en el dormitorio principal, desde cuya terraza se puede ver la ciudad.
Sobresalen las áreas verdes, el respeto por el entorno y los árboles existentes en el terreno, pero sobre todo se destaca la armónica convivencia entre la naturaleza y las terrazas.

Fotos: Carlos Díaz Corona

[ INFORMACIÓN CASA CAMPO LAGO ]
Ubicación: Zapopan, Jalisco, México.
Superficie construida: 461 m2
Año de construcción: 2017

[ PROYECTO ]
Echauri Morales Arq. | www.echaurimorales.com
Arq. Álvaro Morales Hernández
Arq. Miguel Echauri Corona

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.