Remanso en la playa

Villa Robles. Rodeada del bosque y paralela al mar, esta vivienda, obra delArq. Guillermo Teisceira, captura la esencia de una casa de verano, sus formasde habitarla y de interpelar a sus habitantes.

Casas10 de enero de 2020 Espacio&Confort

El remanso es un concepto asociado a la acción de detenerse y relajarse, a la posibilidad de aquietarse, a buscar la calma. Es ese lugar que invita a transitar estas experiencias, alejado de lo urbano, y que permite desconectarse de lo cotidiano.
En esta vivienda, la significación del remanso se materializa por completo, porque expresa un principio de serenidad que logra combinar la quietud del bosque de Villa Robles, la cercanía a la playa y la arquitectura propuesta por el arquitecto Guillermo Teisceira.

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Entonces, nos encontramos frente a un remanso por su implantación en un paraje de una geografía naturalmente privilegiada, y por la forma en que se supone el habitar.
La vivienda se implanta en un terreno de 1176 m² paralelo a la playa, de los cuales se construyeron 530 m².
Las formas simples y los volúmenes puros son ideas rectoras de este proyecto, que se estructura en tres niveles. En la fachada y el contrafrente se destacan básicamente el hormigón, el revestimiento plástico, la piedra natural San Juan y lo acompañan las aberturas de PVC foliado color madera.
El vidrio es otro de los materiales que cobra protagonismo, que junto con los balcones y terrazas logra que la casa se abra al exterior. Todo esto está vinculado a las ideas rectoras del proyecto, que aprovecha la geografía del lugar privilegiando las vistas al bosque y al mar desde cada uno de los ambientes.

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa


Remanso en la playa

Remanso en la playa

Remanso en la playa

Al ingresar, un subsuelo conduce al garaje doble, acompañado de un lavadero y una habitación de servicio con baño.
En el segundo nivel, que corresponde a la planta baja, se decidió alojar el área pública donde se encuentra el acceso peatonal, el living, la sala de juegos, el comedor y la cocina unificados. Allí mismo, a continuación de este espacio, una amplia galería vidriada con parrilla y barra; un ambiente todo vidriado, con vistas al bosque, ideal para disfrutar en cualquier estación del año.
En el tercer nivel se encuentran los seis dormitorios con los que cuenta la morada, todos en suites. Los de contrafrente cuentan con terrazas propias orientadas, aprovechando las primeras vistas al mar.
Respecto a la decoración y al trabajo de interiorismo de la casa, cada elección tomada respeta conceptualmente la propuesta general.
Porcelanatos símil madera para los pisos, la escalera de doble escalón con barandas de acero inoxidable, y los colores y texturas en mobiliario y objetos, revelan elegancia, confort
y funcionalidad.
Cada detalle pensado y proyectado invita a disfrutar la experiencia de habitar un remanso.

Fotos: Diego Medina | www.diegomedina.com.ar

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Villa Robles. Barrio Brisas
Sup. Terreno: 1176 m2
Sup. Construida: 530 m2
Año: 2018/2019

[ PROYECTO ]
Proyecto y dirección de obra:
Arq. Guillermo Teisceira
Arq. Mario Blangiforti
MMO Alberto Teisceira

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.