Pampa San Vicente: un oasis verde

En San Vicente, Pampa San Vicente propone un estilo de vida agroecológico inspirado en las "zonas azules".

Real Estate08 de abril de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
pampa_06
Hace Click para ver más fotos.

En un mundo donde la longevidad y el bienestar son cada vez más valorados, surge Pampa San Vicente, un barrio agroecológico inspirado en las “zonas azules”. Estas son regiones del mundo donde las personas viven más tiempo y con mejor calidad de vida, como Okinawa en Japón, Icaria en Grecia o Nicoya en Costa Rica. Estudios realizados por expertos como Dan Buettner destacan que el 80% de la longevidad depende de factores como la actividad física, una dieta saludable, las relaciones sociales y el apoyo comunitario, mucho más que de la genética.

pampa_08

pampa_09

pampa_01

Pampa San Vicente, ubicado en San Vicente, en el corazón del Gran Buenos Aires, adopta estos principios para crear un entorno que favorece el bienestar físico y mental, la conexión con la naturaleza y la comunidad. La primera etapa del proyecto ha sido un éxito, ofreciendo lotes amplios para cultivar alimentos propios, realizar actividades físicas al aire libre y disfrutar de un entorno saludable.
Con el lanzamiento de la segunda etapa el 26 de abril, Pampa San Vicente se afianza como un modelo innovador. Esta nueva fase incluye 50 lotes de entre 2.000 y 7.800 m2, el 95% de los cuales dan a áreas productivas y agroecológicas, lo que fomenta la integración de los residentes con la naturaleza y la producción local. El proyecto está diseñado para promover un estilo de vida saludable, con zonas para caminatas, ciclismo y deportes al aire libre, además de una amplia área deportiva de 4 hectáreas.
Otro pilar fundamental es la alimentación. Siguiendo los principios de las zonas azules, Pampa San Vicente fomenta el consumo de alimentos frescos y de temporada, cultivados de forma agroecológica. Los residentes tienen la oportunidad de cosechar sus propios productos, mejorando su dieta y fortaleciendo su vínculo con la tierra.
La vida comunitaria es esencial. Al igual que en las zonas azules, donde las relaciones sociales son un factor clave, Pampa San Vicente ofrece espacios para que los residentes interactúen, colaboren y compartan actividades como caminatas, jardinería o voluntariados. Este enfoque fortalece los lazos sociales y promueve buenas prácticas dentro de la comunidad.
Pampa San Vicente se encuentra a solo 10 minutos del casco urbano de San Vicente, lo que permite disfrutar de la tranquilidad del campo sin perder la proximidad a los servicios urbanos. Con una propuesta de cuotas accesibles, alrededor de 525 dólares mensuales, y un anticipo del 15%, el proyecto hace posible vivir un estilo de vida agroecológico de calidad.
Más que un simple lugar para vivir, Pampa San Vicente es una invitación a formar parte de un estilo de vida que promueve la salud, la longevidad y el bienestar. Integrando los principios de las zonas azules con una vida agroecológica y comunitaria, Pampa San Vicente ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan vivir de manera más saludable y conectada con la naturaleza.
Si deseas un lugar donde vivir, producir y mejorar tu mañana, Pampa San Vicente te invita a formar parte de una comunidad que se preocupa tanto por el presente  como por el futuro.•

Lic. Damián Garbarini

Te puede interesar
consultorios-gonnet_04

Aporte al tejido urbano

Espacio&Confort
Real Estate08 de abril de 2025

Visitamos los Consultorios Médicos Gonnet, un edificio que brinda soluciones de salud esenciales para la zona.

DE5A0628-copia

Los aranceles de Trump y su efecto en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate04 de abril de 2025

El reciente anuncio de nuevos aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump ha generado revuelo en los mercados internacionales. Sin embargo, más allá del impacto global, es clave entender que Argentina fue uno de los países menos afectados, con un arancel del 10%, una escala baja en comparación con otras naciones. Esto significa que, si bien el comercio mundial experimentará cambios importantes, el efecto directo sobre nuestra economía será moderado.

garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

lemu_06

Invertir en Verano

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

De la mano de Dacal Desarrollos Inmobiliarios te presentamos dos propuestas que combinan naturaleza y confort en nuestra costa y en la costa uruguaya.

Lo más visto
Lyardet_38

Casa Squash

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Este proyecto del Estudio Lyardet enfrentó un desafío único: combinar espacios de ocio deportivo con la funcionalidad de una vivienda familiar.

TinyHouse_05

Una TinyHouse en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email