Aporte al tejido urbano

Visitamos los Consultorios Médicos Gonnet, un edificio que brinda soluciones de salud esenciales para la zona.

Real Estate08 de abril de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
consultorios-gonnet_04
Hace Click para ver más fotos.

Estilo White Arquitectura se encargó de resolver una necesidad clave en un punto estratégico del norte platense: proyectó y construyó un centro de salud de poli-consultorios que, rápidamente, comenzó a funcionar, confirmando la falta que hacía en la zona una obra de este tipo.
El proyecto CMG – Consultorios Médicos Gonnet – es un edificio que se desarrolla en dos plantas, organizadas en dos alas, que se conectan por un hall central, donde hoy funcionan la recepción y la principal sala de espera.
El hall central se desarrolla a doble altura, sirviendo como punto de encuentro y distribución de todo el edificio. En la planta alta, cruza un puente metálico que vincula los consultorios con las oficinas administrativas, y en la planta baja conecta los consultorios con el laboratorio.
La planta baja consta de 10 consultorios, recepción, dos salas de espera, baños, kitchenette y un laboratorio independiente.

consultorios-gonnet_31

consultorios-gonnet_01

consultorios-gonnet_03

consultorios-gonnet_07

consultorios-gonnet_10

La planta alta cuenta con 11 consultorios, baños, sala de espera y oficinas administrativas.
Los espacios verdes ofrecen vistas óptimas desde cada lugar, rompiendo con el estereotipo tradicional de los consultorios. Además, brindan una gran cantidad de luz natural y ventilación, creando ambientes agradables para la interacción. La plaza central de acceso no solo sirve al edificio en particular, sino que también aporta un espacio visual para la comunidad en general.
Los muros y ventanas, al ser aislantes, contribuyen a reducir el consumo energético. El edificio fue construido con bloques de HCCA Retak y se utilizaron perfilerías de PVC con DVH (doble vidrio hermético) en las ventanas.
Hoy, el edificio no solo cumple su función como centro de salud, sino que también satisface una necesidad esencial en la zona, ofreciendo un servicio de calidad en un entorno igualmente de calidad.•

PROYECTO

Estilo White Arquitectura
Arq. Sebastián Achili 
Ig: @estilowhitearq

Te puede interesar
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.

garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.