
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Berazategui. Obra de Monarq Estudio, integrado por los arquitectos MarceloN.
Casas27 de febrero de 2020 Espacio&Confort



La vivienda que presentamos en esta nota se denomina J&O y se encuentra ubicada en el Barrio Cerrado Las Golondrinas en Berazategui.
La premisa principal de Monarq Estudio fue desarrollarla íntegramente en planta baja, debiendo contar con dos dormitorios con baño en suite, un vestidor, una oficina, living-comedor-cocina integrados, y una amplia galería. Se buscó lograr una casa funcional, de líneas puras.





La propuesta fue diferenciar los distintos volúmenes para darle movimiento a las 4 fachadas, tanto en el plano como en las alturas, permitiendo además el cambio de color del revestimiento texturado. En este sentido, se optó por enfatizar la sectorización del programa, ubicando hacia un lateral el programa privado, hacia el otro los servicios, y finalmente el sector social abriéndose con las visuales hacia el contrafrente para disfrutar del parque y la piscina. Estos tres sectores se articulan con un paso decorado con estatuillas que acompañan e invitan a transitarlo. Los tonos elegidos en general para toda la vivienda rondan en la paleta de los grises, blanco y negro, resaltando sectores y atrayendo las miradas con cuadros coloridos pintados por la propietaria.
La presencia de la piedra en uno de los planos de la fachada del frente, continuando hacia el interior, invita a pasar, enfatizando la entrada con una hermosa araña colgante de caireles. A lo largo del recorrido hacia el sector social, se transita con distintas alturas de cielorraso que genera diferentes sensaciones acompañando con iluminación acorde.
El sector social de concepto abierto admite la integración del living, comedor y cocina, incluyendo una amplia isla. Este ambiente con gran altura permitió incorporar una fila superior de ventanas que brinda mayor iluminación natural, creando un espacio único. En el contrafrente se desarrolla la galería con parrilla y una barra de apoyo. Además, se diseñó una pérgola de hormigón con un living exterior. A continuación, ubicada en el final del terreno, se encuentra la piscina climatizada con borde finlandés incluyendo un amplio solárium.








.jpg)






Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










