Vivir entre eucaliptos

Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.

Casas05 de febrero de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
_MG_2000
Hace Click para ver más fotos.

Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
Ubicada en un Club de Campo en City Bell, La Plata, Casa 1076 se implanta sobre un lote irregular en un cul-de-sac, rodeada de una exuberante estructura arbórea que se convierte en el centro de su propuesta arquitectónica. El diseño se desarrolla en torno a un grupo de eucaliptos añosos que ocupan el núcleo del terreno, lo que influye tanto en la disposición espacial como en el sistema constructivo de la vivienda, logrando una integración armoniosa con el entorno natural.


_MG_2803

_MG_2660

_MG_2766

El proyecto responde a los valores fundamentales del estudio: flexibilidad espacial, una fuerte conexión entre el interior y el exterior, vistas estratégicas y una orientación que maximiza el ingreso de luz natural. La casa está destinada a una familia de cuatro integrantes, con espacios que equilibran momentos de convivencia y privacidad. La cocina, concebida como el corazón del hogar, adquiere un rol protagónico al articular las distintas áreas de la vivienda, envolviendo los árboles preexistentes y destacando la relación con el paisaje.
Distribuida en dos niveles, la planta baja alberga las áreas sociales y de reunión, que se abren hacia el exterior mediante amplias galerías que funcionan como espacios intermedios, favoreciendo una transición fluida entre la vivienda y su entorno. En la planta alta se disponen los dormitorios y áreas privadas, donde se genera un espacio de intimidad familiar que permite disfrutar de vistas privilegiadas hacia el paisaje circundante, garantizando al mismo tiempo la privacidad necesaria para cada miembro.

_MG_2224

_MG_2557

_MG_2559

La elección de materiales responde a una búsqueda de equilibrio entre tecnologías tradicionales e innovadoras, priorizando soluciones que optimicen la eficiencia energética y el confort interior. La vivienda cuenta con un sistema de calefacción por piso radiante y diversas estrategias pasivas que controlan el ingreso de luz y calor, adaptándose a las variaciones climáticas del año.
La relación entre la casa y la naturaleza es clave en la experiencia sensorial del usuario, generando un diálogo constante entre el espacio interior y el exterior. El diseño del frente, más cerrado y murario, proyecta una impronta aparentemente introvertida, que contrasta con el contrafrente vidriado. Esta apertura hacia el patio y el vacío interior permite que la luz natural bañe los espacios, estableciendo una conexión directa con el entorno natural circundante. El proyecto destaca por crear una sinergia entre la arquitectura y el paisaje, ofreciendo un espacio de vida que no solo se adapta al entorno, sino que también lo enriquece, proporcionando una experiencia única de bienestar y armonía con la naturaleza. 

Fotos: Alejandro Peral | Ig: @alejandroperalphotography

PROYECTO
Etchart Garganta & Asociados
M. Julieta Etchart / M. Laura Garganta
Francisco Tineo / Martín Bilevicius
www.arquitecturaeg.com | Ig: @arquitecturaeg

gb-1076-02

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.