
En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.
En la Ciudad de Dolores, el Parque Termal ha crecido y avanzado durante casi 10 años, convirtiéndose en un destino turístico y termal de primer nivel. La ciudad ha decidido mejorar y cambiar su destino, sumando el turismo y el termalismo a su rica historia y tradición.
Real Estate26 de diciembre de 2024
Espacio&Confort



El turismo termal en Argentina es una industria en constante crecimiento desde hace más de 40 años. Dolores ha interpretado que la bondad de sus aguas, junto a la cercanía a importantes ciudades, es el motor para el desarrollo de la ciudad.
En este contexto, CASAS DE SPA es un desarrollo que ofrece unidades de explotación turística y residencial extraurbano. Actualmente, 30 casas y departamentos conforman un todo, que, junto a la administración y a la flamante apertura de piscinas propias y deportes, hacen de la experiencia del turista un fin de semana placentero.
Las casas son cómodas, con espacio para vehículo y parrillero, y están totalmente equipadas para una estadía placentera. Están ubicadas a solo 100 metros de las piscinas termales saladas y dulces, y cerca del Paseo Comercial Termales Mall, con el que tienen una alianza y plan de beneficios para los huéspedes.
En el futuro, se proyecta la construcción de 12 unidades adicionales, la finalización de las áreas deportivas y la pre-venta de un bloque de condominio. Los precios de las casas y departamentos varían según el tamaño y la ubicación, pero ofrecen una excelente relación calidad-precio.
Casas de Spa Dolores es un proyecto en constante evolución, que ofrece una oportunidad única para invertir con la tranquilidad de saber que ya cuenta se encuentra firme en un camino exitoso."
+ Info: Lic. Damián Garbarini - Red777 | 0115075-0404 | [email protected]
www.casasdespa.com.ar



En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

Banco Macro afianza su presencia en Buenos Aires con la apertura de una nueva sucursal en la localidad de Hudson.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.










