Casas de Spa: Un refugio termal en Dolores

En la Ciudad de Dolores, el Parque Termal ha crecido y avanzado durante casi 10 años, convirtiéndose en un destino turístico y termal de primer nivel. La ciudad ha decidido mejorar y cambiar su destino, sumando el turismo y el termalismo a su rica historia y tradición.

Real Estate26 de diciembre de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
garbarini_02

El turismo termal en Argentina es una industria en constante crecimiento desde hace más de 40 años. Dolores ha interpretado que la bondad de sus aguas, junto a la cercanía a importantes ciudades, es el motor para el desarrollo de la ciudad.
En este contexto, CASAS DE SPA es un desarrollo que ofrece unidades de explotación turística y residencial extraurbano. Actualmente, 30 casas y departamentos conforman un todo, que, junto a la administración y a la flamante apertura de piscinas propias y deportes, hacen de la experiencia del turista un fin de semana placentero.
Las casas son cómodas, con espacio para vehículo y parrillero, y están totalmente equipadas para una estadía placentera. Están ubicadas a solo 100 metros de las piscinas termales saladas y dulces, y cerca del Paseo Comercial Termales Mall, con el que tienen una alianza y plan de beneficios para los huéspedes.

WhatsApp Image 2024-11-25 at 4.27.36 PM

En el futuro, se proyecta la construcción de 12 unidades adicionales, la finalización de las áreas deportivas y la pre-venta de un bloque de condominio. Los precios de las casas y departamentos varían según el tamaño y la ubicación, pero ofrecen una excelente relación calidad-precio. 

Casas de Spa Dolores es un proyecto en constante evolución, que ofrece una oportunidad única para invertir con la tranquilidad de saber que ya cuenta se encuentra firme en un camino exitoso."

+ Info: Lic. Damián Garbarini - Red777 | 0115075-0404  | [email protected]
www.casasdespa.com.ar

Te puede interesar
e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.

garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.