Integración natural en Cariló

Diseñada en un entorno forestal único, esta vivienda unifamiliar en Cariló, proyectada por el arquitecto Lucas Falbo, se integra respetuosamente con la naturaleza, conservando la topografía del terreno y utilizando materiales que dialogan con el paisaje circundante.

Casas24 de diciembre de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
falbo_33
Hace Click para ver más fotos.

Ubicada en el privilegiado entorno natural de Cariló, esta casa unifamiliar fue concebida para integrarse de manera armónica con el paisaje forestal que la rodea. Proyectada por el arquitecto Lucas Falbo, la vivienda mantiene desde su concepción un profundo respeto por el ecosistema, preservando la altimetría original del terreno y evitando la remoción de vegetación autóctona. La selección del terreno, rodeado de árboles y con una topografía singular, responde al deseo de encontrar un equilibrio entre la privacidad y el contacto cercano con la naturaleza.
El diseño de la casa se planteó desde una perspectiva sostenible, minimizando su impacto en el entorno y privilegiando la convivencia con el bosque. La estructura se asienta sobre el terreno sin modificarlo, y la disposición de cada espacio se proyectó para respetar la ubicación de los árboles preexistentes. La vivienda se adapta al entorno sin alterarlo, buscando que la naturaleza y la arquitectura coexistan en un equilibrio visual y funcional.


falbo_34

falbo_01

falbo_36

Para lograr este efecto de integración, se seleccionaron materiales que se funden naturalmente con el ambiente: la madera guayubira, utilizada en la estructura y en acabados exteriores, ofrece una calidez visual que se complementa con el hormigón, aportando robustez y resistencia frente a las condiciones climáticas de la región. La elección del revestimiento exterior en tarquini, además de su eficiencia energética, contribuye a la armonización estética de la casa con su entorno forestal.
Pensada para ser el hogar de una familia durante gran parte del año, la vivienda fue distribuida cuidadosamente para maximizar la funcionalidad y el confort de sus habitantes. En planta baja, el dormitorio principal está diseñado como un espacio privado, aislado de las áreas comunes para brindar tranquilidad y privacidad. La planta alta cuenta con dos habitaciones adicionales y un baño completo, un espacio ideal para hijos o invitados, que asegura la comodidad de todos sus ocupantes. La casa también incorpora un quincho independiente, concebido como un espacio social para reuniones familiares y encuentros con amigos en un ambiente relajado y acogedor.

falbo_04

falbo_11

falbo_13

Este proyecto en Cariló, realizado por el arquitecto Lucas Falbo, encarna un compromiso con la sostenibilidad y la integración respetuosa con la naturaleza. La planificación cuidadosa y la elección de materiales duraderos aseguran que esta vivienda no solo ofrece confort y funcionalidad a sus habitantes, sino que también contribuye a la conservación del entorno forestal que la envuelve. 

Fotos:
Mariano Imperial

PROYECTO
Lucas Falbo | IG: @lucasfalboarquitecto
Colaboradores: Arq. Victoria Otiniano, Arq Adriana Noemi Tineo, Ing Juan Pablo Busti.

INFORMACIÓN

Año: 2021 | Terreno: 1.200 m2
Sup. cubierta vivienda: 250 m2
Sup. semi cubierta: 40 m2

falbo_25
falbo_25
falbo_27

Te puede interesar
_MG_2000

Vivir entre eucaliptos

Espacio&Confort
Casas05 de febrero de 2025

Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.

rancho_23

Un Rancho Centenario

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

the frame_07

Un oasis moderno en Amán

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

The Frame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.

galera_02

Casa CMMY

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.

Lo más visto
garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

baja

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina

German Pacchioni
Real Estate11 de febrero de 2025

Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email