
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
Una casa de 150 metros con bajo mantenimiento y todo el confort para disfrutar del bosque más lindo de nuestra Costa.
Casas21 de agosto de 2024La nueva construcción de Racionalismo Urbano, esta casa de Cariló, es un ejemplo de diseño moderno y funcional.
Cuenta con una superficie construida de casi 150 m2 en una sola planta.
El entorno natural que rodea a la casa es uno de sus aspectos más destacados, con un bosque privilegiado como telón de fondo. Las aberturas hechas de PVC con DVH permiten maximizar la visualización del entorno que parece introducirse en la calidez del hogar.
El interior se divide en dos secciones principales conectadas por un hall central: un área social con cocina comedor integrada al living y a una galería doble uso; y otro sector más privado con tres dormitorios (uno en suite) y dos baños. Todos los ambientes fueron diseñados teniendo en cuenta las vistas hacia el bosque circundante.
Una de las búsquedas del proyecto fue minimizar el mantenimiento, por lo que los materiales utilizados fueron el hormigón, vidrio, PVC como mencionamos más arriba, y el WPC (woodplasticcomposite) que garantizan la durabilidad y el mantenimiento nulo, al tiempo que reflejan las tendencias actuales en diseño arquitectónico.
Otro punto punto focal del diseño es el área exterior, que incluye una piscina con solárium y espacio para fogatas integrado. Estos espacios exteriores han sido creados pensando en el máximo confort para disfrutar la vida al aire libre.
La casa cuenta además con comodidades modernas como calefacción por losa radiante y estufa hogar tipo cassette. Esta casa compacta, de bajo mantenimiento, tiene todo lo necesario y más para vivir y disfrutar al máximo el encanto del bosque de Cariló.
DESARROLLO
Racionalismo Urbano.
Tel: 221 558-8192
www.racionalismourbano.com.ar
INFORMACIÓN
Sup. Lote: 870.41 m2
Sup. cubierta: 110.07 m2
Sup. semicubierta, galerías: 39.38 m2
Sup. Espejo de agua y solárium: 29.86 m2
Sup. Sector fogonero en Hormigón Visto: 8.15 m2
PROYECTO
Ing. Juan Cueli
DIRECCIÓN Y CONSTRUCCIÓN:
Ing. Juan Cueli | Arq. Mercedes Etchart| Walter Chaparro.
COMERCIALIZA
Mingrone Propiedades | Tel: 2254 51-5167
PROVEEDORES
Griferías y porcelanatos: Rutenia| Tel: 223-400-8563
Climatización: Triple Impacto | Tel: 221-418-111
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.