Profundidad y dinamismo

Adrogué. Obra de los arquitectos Jorgelina Tortorici y Nicolás Lanza, enesta magnífica vivienda la fusión entre interior-exterior es una premisa queatraviesa cada uno de sus rincones.

Casas20 de marzo de 2020 Espacio&Confort

Esta casa de 450 m², obra del Estudio Jorgelina Tortorici Arq., está ubicada en un lote en esquina, en un barrio cerrado de la ciudad de Adrogué, Buenos Aires.
Su implantación en “L” permite abrazar el jardín central de la casa desde afuera hacia adentro. Hacia un lado una fachada casi ciega, de hormigón visto, en relación con la calle principal de acceso al barrio, permite cerrarse al tránsito y a las vistas exteriores. Hacia la otra calle, un cul- de-sac tranquilo y con menos vecinos, la fachada se hace más transparente y permeable.

Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo


Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo

La continuidad interior-exterior, un tema sobre el que los arquitectos se propusieron hacer foco, lo trabajaron a través de fachadas que se abren, se deslizan o están perforadas generando distintos filtros que tamizan la luz , controlan las visuales y dan distintas profundidades y dinamismo a esta casa.
La llegada a una casa siempre es una oportunidad para “celebrar el acceso”. En este caso, con dos patios bien verdes se articula un hall que queda atrapado entre estos dos vacíos y divide las áreas de estar comunes del sector más íntimo. Ambos aportan luz y vegetación, frescura, fundiendo el espacio interior con el exterior.
Programáticamente se ordenó el área de dormitorios en un bloque más ciego, en contacto directo con el terreno, a nivel. Una “piel” metálica de postigos de chapa microperforada sirven de protección solar a la vez que cierran toda la fachada como sistema de seguridad. En el bloque de áreas comunes de estar, se decidió elevar medio nivel para enterrar el área de servicio, garaje, y ganar visuales más largas hacia el jardín.

Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo

Profundidad y dinamismo


Profundidad y dinamismo


Profundidad y dinamismo


Profundidad y dinamismo

Allí, el espacio proyectado se destaca por su belleza y funcionalidad; la galería semicubierta con parrilla, la piscina con deck y el verde. En ese espacio exterior, también los desniveles permiten sectorizar las áreas.
Materiales nobles, con su propia textura y color, su propio brillo, transparencia, dan una paleta neutra que acompaña toda la propuesta del mobiliario diseñado en su totalidad por el estudio. Sobriedad, elegancia y contemporaneidad; estos son los conceptos que materializan el diseño interior y la decoración de la vivienda, que acompañan a la perfección el proyecto arquitectónico donde el vidrio, la madera y el hormigón se vuelven protagonistas.


De esta manera, una estructura de hormigón armado independiente combinada con columnas metálicas, es el aliado perfecto para separar la estructura de los cerramientos y lograr el gran voladizo que cubre la galería y da continuidad al estar-comedor con el exterior.
La premisa central de este proyecto fue fundir el espacio interior con el exterior, lograr una línea de continuidad en la forma de habitar la vivienda, dar forma a sus profundidades y su dinamismo.


Fotos: Alejandro Peral | www.alejandroperal.net

[ PROYECTO ]

Estudio Jorgelina Tortorici Arq.
www.jorgelinatortoriciarq.com
Arquitectos a cargo: Nicolás Lanza, Jorgelina Tortorici

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Adrogué, Buenos Aires.
Año de construcción: 2017
Superficie construida: 500 m2

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.