
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Vietnam. Obra del Estudio TAA Design, esta vivienda promueve recordar lascaracterísticas arquitectónicas rurales tradicionales, generando interaccionessociales comunitarias.
Casas20 de marzo de 2020 Espacio&ConfortZona rural en el contexto del rápido urbanismo
El proyecto es una pequeña casa en un área de 80m² en la ciudad de Quang Ngai, en Vietnam. El sitio está ubicado en la carretera principal del pueblo. La urbanización ha cambiado la arquitectura y el espacio habitable de este pueblo. Las casas nuevas con estilos que se pueden encontrar fácilmente en las grandes ciudades han interrumpido su paisaje y estilo de vida familiar.
La casa está destinada a una pareja casada de más de 50 años que ha estado viviendo en esta zona rural desde que nacieron. En la búsqueda de una nueva tipología apropiada para el contexto, el estudio estuvo convencido de que adaptar la nueva arquitectura basada en el estilo de vida cultural tradicional de la pareja es la tarea más importante.
Huerta, parque infantil y espacio de conexión
Conectando con la naturaleza, las actividades diarias son la jardinería, el secado de los arrozales, etc. Los jardines de vegetales y los parques infantiles multiusos se convierten en el alma de las casas en este pueblo.
En lugar de tener un patio grande como otras casas en el pueblo, se crearon muchos patios con diferentes alturas, adecuados para la altura de la estructura de la casa. El jardín de la azotea está adyacente al patio del entrepiso, creando un patio de juegos y huerto que se conecta desde el techo hasta la planta baja.
Ecosistema
La casa está diseñada con una estructura de cubierta verde del techo, que se enfría por dentro y reduce la radiación de calor al medio ambiente. El jardín de la azotea también tiene el papel de proporcionar alimentos frescos y disponibles para las comidas diarias, el estilo de vida agrícola se conserva y desarrolla en paralelo con la urbanización.
El propietario ha compartido sus productos con las familias vecinas, e inesperadamente, la arquitectura ha generado interacciones sociales comunitarias en el pueblo.
El ahorro de energía
Con la solución de plantar árboles en el techo, se logró que el suelo y las verduras crearan capas aislantes, humectantes y refrescantes para el espacio de abajo. En la zona tropical, la temporada de calor puede alcanzar los 40°C, pero la temperatura interior de la casa disminuye 8°C en comparación con el exterior. Combinado con la pared de dos capas, hay aberturas de ventilación en la pared y patios con iluminación natural, por lo que la casa siempre está bien ventilada. El espacio y la función de la casa ayudan al propietario a sentirse cerca de la vida de un campo, donde se asocia con tierra, luz, lluvia, árboles y animales, etc.
Tipología arquitectónica rural
En el paisaje tradicional vietnamita, las casas de techo rojo terracota representan una época de arquitectura local regional. Sin embargo, ahora las nuevas casas de varios pisos con techos de acero parecen haber perdido la identidad del paisaje del pueblo.
El método de escalón reduce la altura de la fachada, ayuda a que el espacio urbano no se vea abrumado y crea una pendiente cómoda. Esto establece la comunicación entre el espacio en el techo y el espacio debajo de la carretera. “El techo rojo” (“The Red Roof”) tiene la intención de mantener, almacenar y recordar el estilo de vida rural familiar.
Fotos: cedidas por TAA Design
[ PROYECTO ]
TAA Design
Nguyen Van Thien
www.taadesign.com
[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Vietnam
Fecha de construcción: 01/2019
Superficie: 80m2
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.