
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Häfele acerca una serie de recomendaciones para optimizar el home office.
Decoración08 de abril de 2020 Espacio&ConfortBuenos Aires, marzo de 2020.- Los tiempos que corren nos obligan a repensar nuestro día a día y consecuentemente la forma en la que trabajamos. Debemos permanecer en casa en pos de cuidarnos y cuidar a otros de manera responsable. La empatía y solidaridad resultan las variables más importantes en el contexto actual y parte de nuestro compromiso está vinculado con desempeñarnos laboralmente desde el hogar tal como si lo hiciéramos en el lugar habitual de empleo.
Häfele, empresa líder en herrajes y sistemas inteligentes de diseño, acerca una serie de consejos para hacer del teletrabajo una tarea eficiente y llevadera.
1. Conectividad: contar con los elementos esenciales que garanticen nuestro contacto con otros a través de medios digitales. Los puertos USB en este caso se presentan como aliados indispensables.
2. En la altura justa: seleccionar un espacio de trabajo en el que el apoyo de la notebook esté a la altura indicada (75 cm.) para asegurar el bienestar físico, evitando el malestar muscular al finalizar la jornada. Idealmente es contar con un sistema de escritorio eléctrico ajustable en altura, pensando para adaptarse perfectamente a todo tipo de necesidades.
3. Orden: todo al alcance. Si bien muchos suelen tener un espacio destinado al trabajo en casa, hoy ese lugar nos recibe con más frecuencia de lo esperado. Propiciar el orden y contar con lugares de guardado que faciliten el día a día harán que las tareas a realizar sean más amenas.
4. Luz: una de las claves. La luz natural se presenta como la opción más adecuada. Sin embargo, no todos tenemos la posibilidad de contar con un ambiente en el que la misma sea protagonista. Por ende, debemos estar atentos a recurrir a elementos artificiales que permitan evitar el agotamiento visual a causa de la ausencia de la luminosidad necesaria. Permanecer en casa es la mejor manera de cuidar responsablemente nuestra salud y la de quienes nos rodean. El home office hoy es una opción, y por ello debemos generar el espacio de trabajo más adecuado para confirmar nuestro compromiso de dar lo mejor de cada uno en el escenario actual.
Acerca de Häfele
Empresa de origen alemán, líder en herrajes, accesorios y sistemas inteligentes de diseño para muebles y arquitectura con 37 filiales propias y presencia en más de 150 países.
A través de sus catálogos con miles de artículos se adapta a la demanda de los distintos mercados en todo el mundo con la más alta calidad y servicio de logística.
Fuente: www.hafele.com.ar
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Aquí les dejamos una muestra de lo que se pudo ver en la edición federal de la tradicional exposición.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.