
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
Canning. Una casa exclusiva que conjuga la funcionalidad y la calidez en espacios amplios, confortables e integrales como una perfecta síntesis de continuidad entre interior y exterior.
Casas19 de junio de 2024Alguna vez se ha escuchado la premisa los opuestos se atraen. Y no solo eso. El mayor desafío y la consagración de un proyecto llega cuando se produce una integración que trasciende esos aparentes límites conceptuales. Nada es imposible cuando el estilo y la creatividad se unen en arquitectura y diseño.
Este fue el objetivo que se propusieron las arquitectas Candela Ierfino y Jennifer Kohan cuando fueron convocadas para trabajar en el interior de esta casa emplazada en un barrio privado de la localidad de Canning.
De estructura de hormigón y construida bajo el concepto de movimiento generado por su volumetría, las arquitectas promovieron en este proyecto de interiorismo una conexión entre la casa y el entorno que propiciara un juego de continuidad entre interiores y exteriores.
Los ambientes proponen una apertura destacada por los paneles de vidrios de ventanales amplios.El living de carácter minimalista vestido con un amplio sillón y rack en tonos blancos comparte una escalera centrada con detalles de madera y una pileta interior que juega la misma continuidad con el parque en el que se emplaza un estanque vívido de vegetación.
Esta combinación se materializa con selección de múltiples especies botánicas de interior ubicadas al pie de la escalera donde paisaje, agua y horizonte confluyen representando fielmente el concepto. La nobleza de los materiales utilizados - mayormente madera – definen un hogar cálido y confortable que permite ser habitado desde el disfrute y la funcionalidad.
Nada librado al azar. Todo se traduce en una representación también unificada del día transitado y el deseo de llegar a casa.El comedor compuesto por una extensa mesa con sillas de madera clara estilo escandinavo y la cocina con su mobiliario blanco y accesorios en acero terminan de integrar el espacio.
La planta alta nuclea los espacios de descanso y de trabajo. Si de descanso se trata, los dormitorios son los lugares destacados y acompañan la amalgama en la identidad open concept. Los cortinados blancos y los textiles grises acompañan perfectamente los detalles y muebles en madera clara.
Un estilo de decoración contemporánea define el vestidor, que se compone de organizadores mayormente en tono blanco acompañados con puertas vidriadas y detalles en negro. El piso de madera otorga calidez y combina con una banqueta baja de cuero.
Siguiendo la misma línea, el estudio nuclea una mesa de vidrio con sillas en cuero negro con detalles de acero, bibliotecas y piso de madera, textiles blancos y beiges, sumados al mobiliario de guardado blanco. El cuidadoso diseño de los detalles y el criterio de optimización permitió un carácter funcional a las dimensiones dispuestas logrando excelencia y confort.
Por último, los baños incorporan el fiel estilo de calidez planificado para la identidad de todo el interior,otorgado por la madera en tonos claros y los revestimientos en beiges, así como también la distinción en el estilo del set sanitario blanco, que concluye en detalles de grifería de primera calidad y mampara de vidrio.
Los espacios comunes de galería y hall invitan a ingresar en la experiencia de continuidad que referencia el estilo general de la vivienda, cuidadosamente planificado y ejecutado por ambas arquitectas, quienes articulan experiencia y trayectoria, junto a la delicada selección de los detalles de interiorismo ofreciendo diferenciación y logrando un perfecto equilibrio con el entorno natural.
Fotos: LEAN ARLÓ | Ig: @ lean.arlo
PROYECTO DE INTERIORISMO
C. Estudio
Ficha SI388 / Canning- Interiorismo
Ig: @c.estudio.arq | [email protected]
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.