Más valor y espacio

**una remodelación y ampliación de una vivienda de buenos aires realizada porel estudio patio, que aprovecha muy bien cada metro cuadrado.

Casas18 de junio de 2020 Espacio&Confort

Antes


El objetivo del Estudio ante desafíos de esta índole, según sus propias palabras es “incrementar el valor de los diferentes aspectos de la vida del comitente, no sólo a través de un correcto desarrollo de las cuestiones técnicas inherentes a la disciplina, sino que además, la premisa es siempre agregar valor a la calidad de vida del usuario final, brindar sensación de bienestar y una conexión emocional con el que será su futuro hogar.”

Después

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio


Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Siguiendo esta idea se propuso, entre otras cosas, la reconversión funcional absoluta de la antigua vivienda, a la que se arribó con una mínima ampliación de superficie cubierta. El empleo de técnicas constructivas mixtas (construcción tradicional + industrializada) se pone en evidencia haciendo interactuar a los materiales utilizados. La casa está llena de pequeños grandes detalles, proyectados y ejecutados en impecable forma. La fluidez espacial se lleva a la exacerbación de la relación interior – exterior, maximizando las percepciones espaciales. Todo ello, estando inmerso en un tejido urbano de escala barrial, en pocos m², y con recursos simples. Recursos que, no por ser simples, son de poco valor, si no que por el contrario demuestran el oficio de los profesionales para dar respuestas de calidad.
El programa requería la posibilidad de contar con una acceso general y uno independiente, atravesando el patio. Con la reubicación del baño principal y la inclusión de un toilette, se logró diferenciar el área social de la casa, del área privada. Dentro de esta última, se incluye el consultorio, que puede funcionar integradamente o como un anexo, según se lo requiera.
El planteo general se centra en la revalorización del patio como espacio en torno al cual se organizan los diferentes ambientes, desde y hacia cada uno de los cuales se puede acceder libremente, desdibujando los límites interior/exterior.

Fotos: Arq. Juan Manuel Rio / Estudio Patio

PROYECTO
Arq. Juan Manuel Rio / Estudio Patio
Dirección de Obra: Arq. Juan Manuel Rio / Estudio Patio
Lugar: Saavedra, C.A.B.A., Argentina
Fecha: 2018/19
Sup. cubierta total: 89 m2
Sup. cubierta ampliada: 14.80m2

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.