Más valor y espacio

**una remodelación y ampliación de una vivienda de buenos aires realizada porel estudio patio, que aprovecha muy bien cada metro cuadrado.

Casas18 de junio de 2020 Espacio&Confort

Antes


El objetivo del Estudio ante desafíos de esta índole, según sus propias palabras es “incrementar el valor de los diferentes aspectos de la vida del comitente, no sólo a través de un correcto desarrollo de las cuestiones técnicas inherentes a la disciplina, sino que además, la premisa es siempre agregar valor a la calidad de vida del usuario final, brindar sensación de bienestar y una conexión emocional con el que será su futuro hogar.”

Después

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio


Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Más valor y espacio

Siguiendo esta idea se propuso, entre otras cosas, la reconversión funcional absoluta de la antigua vivienda, a la que se arribó con una mínima ampliación de superficie cubierta. El empleo de técnicas constructivas mixtas (construcción tradicional + industrializada) se pone en evidencia haciendo interactuar a los materiales utilizados. La casa está llena de pequeños grandes detalles, proyectados y ejecutados en impecable forma. La fluidez espacial se lleva a la exacerbación de la relación interior – exterior, maximizando las percepciones espaciales. Todo ello, estando inmerso en un tejido urbano de escala barrial, en pocos m², y con recursos simples. Recursos que, no por ser simples, son de poco valor, si no que por el contrario demuestran el oficio de los profesionales para dar respuestas de calidad.
El programa requería la posibilidad de contar con una acceso general y uno independiente, atravesando el patio. Con la reubicación del baño principal y la inclusión de un toilette, se logró diferenciar el área social de la casa, del área privada. Dentro de esta última, se incluye el consultorio, que puede funcionar integradamente o como un anexo, según se lo requiera.
El planteo general se centra en la revalorización del patio como espacio en torno al cual se organizan los diferentes ambientes, desde y hacia cada uno de los cuales se puede acceder libremente, desdibujando los límites interior/exterior.

Fotos: Arq. Juan Manuel Rio / Estudio Patio

PROYECTO
Arq. Juan Manuel Rio / Estudio Patio
Dirección de Obra: Arq. Juan Manuel Rio / Estudio Patio
Lugar: Saavedra, C.A.B.A., Argentina
Fecha: 2018/19
Sup. cubierta total: 89 m2
Sup. cubierta ampliada: 14.80m2

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email