
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
Una vivienda que rompe con lo tradicional en Calera, Córdoba, donde el hormigón negro y la madera de kiri se fusionan con las vistas panorámicas.
Casas09 de abril de 2024Se trata de una casa proyectada sobre un típico terreno de las sierras chicas de Córdoba. Situada en el barrio La Pankana, en la localidad de Calera, el estudio AR Arquitectos proyectó una vivienda unifamiliar donde abunda la búsqueda continua de romper con lo tradicional. El llamado de atención se centra directamente sobre la elección de Hormigón como protagonista en todos sus sentidos.
La vivienda se desarrolla en dos plantas, conformadas por dos volúmenes paralelos superpuestos.
La planta baja, socavada en el terreno, permite experimentar un recorrido con la idea de transitar el proyecto y enmarcar las vistas que nos sugiere.
Sobre el mismo plano, se concentra el área social, uniendo espacialmente cocina, comedor y living. El interior y el exterior, se fusionan gracias a la permeabilidad que se logra a través de grandes superficies vidriadas, con puertas ventanas que conectan el espacio interior con una gran galería, pileta, el verde, y la vista.
La planta alta sobresale del terreno a nivel observador, mostrándose como un volumen volado, lineal y macizo, imponente desde donde se lo mire. El brutalismo del hormigón negro se combina con el revestimiento moderado de madera de kiri. Aquí es donde las actividades privadas de la vivienda convergen. El dormir y reposar, siempre cuentan con las visuales de la ciudad.
La escalera principal es uno de los elementos protagónicos. La misma se suspende sobre un muro de hormigón, con la idea de expresar esa sensación de liviandad sobre la robustez de otro material, como el hormigón negro. Situada sobre una doble altura, donde se enfatiza el espacio y permite un ingreso de luz natural único.
Fotos: Arq. Gonzalo Viramonte
PROYECTO
AR Arquitectos
www.ararquitectos.com.ar
IG: ar__arquitectos
INFORMACIÓN
Ubicación: La Pankana, La Calera, Córdoba, Argentina.
Año de finalización: 2022
Sup. Construida: 550.00 m2
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.