Refugio urbano

El desafío de una vivienda urbana entre medianeras resuelto con maestría por el Arq. Marcelo García Basilio plasmado en una vivienda de hormigón y vistas pasantes.

Casas08 de abril de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
casa-basilio_23

La vivienda que Marcelo García Basilio, arquitecto, presenta es un ejemplo destacado de diseño urbano contemporáneo. Ubicada en un lote de dimensiones modestas, 8.66 metros de ancho por 15 metros de profundidad, su principal atractivo radica en su proximidad a una plaza, lo que confiere un carácter único a esta residencia.
Desarrollada en tres niveles, la planta baja alberga las áreas de servicio, incluyendo el acceso principal, un estudio, una cochera para dos vehículos, así como una pequeña piscina y un espacio verde, elementos que destacan en una casa urbana.

casa-basilio_42

casa-basilio_26

casa-basilio_23

La planta principal, destinada a las actividades sociales, se organiza en torno a un baño de cortesía que separa cuatro áreas distintas. Desde la zona de entretenimiento y televisión en un nivel inferior hasta la zona de descanso y reunión en doble altura, junto con la cocina y el comedor en el sector posterior, esta planta se presenta como el corazón de la vivienda.
La arquitectura de la casa se caracteriza por un tabique de hormigón que alberga la escalera, unificando los tres niveles de la residencia. Las carpinterías de aluminio pre-pintadas en gris y los vidrios tonalizados contribuyen a reflejar el entorno verde de la plaza desde el exterior, creando una conexión visual única.
La disposición estratégica de las áreas sociales en el primer nivel permite que la actividad urbana transcurra por debajo, preservando la intimidad de la vivienda mientras se disfruta de vistas panorámicas de la plaza y el espacio verde circundante.

casa-basilio_13

casa-basilio_08

casa-basilio_15

En el segundo nivel, se encuentra la zona privada, compuesta por tres habitaciones, dos de ellas hacia la parte trasera junto con los servicios, y una suite principal que se abre hacia la plaza, ofreciendo vistas privilegiadas y una luminosidad única.
El diseño de la fachada combina el uso del hormigón, un material noble y duradero, generando un anillo suspendido sobre un zócalo gris oscuro que alberga los accesos vehiculares y peatonales. La suite principal, situada en un vuelo independiente, se presenta como un elemento distintivo, destacándose como una linterna hacia la plaza.
El compromiso de los arquitectos era resolver una vivienda con estas características en un terreno pequeño, entre medianeras y junto a un edificio de cinco niveles de altura. La solución fue crear una vivienda con vistas pasantes, donde las únicas paredes son las medianeras, mientras que el resto está completamente acristalado, aprovechando al máximo la iluminación natural y el entorno verde.
Esta casa representa una respuesta a la necesidad de habitar en un entorno urbano entre edificios altos, sin sacrificar la comodidad ni la privacidad. Con su diseño elegante y funcional, y su integración armoniosa con el espacio verde circundante, esta residencia se erige como un oasis de tranquilidad y sofisticación en medio de la ciudad.

Fotos: Arq. Heber guruciaga | IG: @heberguru

PROYECTO
Arq. Marcelo García Basilio
[email protected]
IG: @marcelogarciabasilio   

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.